Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Cuánto debe cobrar por hora una empleada del hogar

Con la entrada de 2023, llegaron mejoras con respecto a las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de este sector

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 19:48

El sector de l@s emplead@s del hogar ha experimentado una notable vulnerabilidad debido a la persistente precariedad relacionada con su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social. Como resultado, muchas de las medidas económicas diseñadas para mejorar la situación de los grupos menos favorecidos tienen un impacto directo en las condiciones de trabajo de estas profesionales.

Publicidad

A principios de 2023, el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley en el que se mejoraban las condiciones de trabajo y de Seguridad Social para las personas que trabajan en este ámbito. Entre los cambios más importantes, destaca el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), equiparándolo al del resto de empleados por cuenta ajena en el ámbito laboral y en el de la Seguridad Social.

Desde el mes de enero, el salario de estos trabajadores domésticos, a jornada completa (40 horas semanales), es de 1.080 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas. En caso de que se prorrateen las pagas extras en 12 meses, el salario bruto al mes sería de 1.260 euros.

Con esta actualización, también subió el el salario por hora, que ahora se sitúa en 8,45 euros por hora, con vacaciones y pagas extras incluidas. En este sentido, se deduce que el salario bruto no puede ser inferior a 15.120 euros anuales, siempre y cuando se cumpla con la jornada completa. De ser inferior, el salario se calcularía proporcionalmente a las horas de trabajo que se realicen.

Cómo actualizar el salario de mi emplead@ doméstic@

Los empleadores que quieran actualizar el salario de su emplead@ doméstic@ hasta al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), deberá utilizar la plataforma electrónica Import@ss, que es el sistema en línea de la Seguridad Social para llevar a cabo trámites relacionados con la modificación de datos laborales en el empleo de hogar.

Publicidad

Este servicio no se limita únicamente a la modificación del salario, sino que permite realizar cambios en otras condiciones laborales, como el tipo de jornada o el contrato. No obstante, es importante tener en cuenta que, para realizar modificaciones a través de Import@ss, el empleador deberá disponer de un certificado digital (que se puede obtener siguiendo un proceso de cuatro sencillos pasos), utilizar un DNI electrónico, contar con Cl@ve (puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o Cl@ve permanente), o utilizar la vía SMS si previamente ha registrado su número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.

Asimismo, el organismo público insiste en que cualquier cambio debe realizarse «dentro de los tres días naturales siguientes a la fecha de cambio». Sin embargo, de manera excepcional, se permite realizar cambios hasta el tercer día del mes siguiente. Es importante tener en cuenta que, en caso de no cumplir con estos plazos, el empleador podría enfrentarse a sanciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad