rd
Martes, 9 de marzo 2021, 01:45
El Informe de Vida Laboral es una de las consultas que más realizan los trabajadores en España. Este documento recoge todos los datos de su vida laboral, los periodos en que los trabajadores han cotizado y por las bases que lo han hecho. Estos datos son fundamentales a la hora de recibir prestaciones como, por ejemplo, es el caso de las pensiones de jubilación u otras prestaciones como maternidad o paternidad, cuya regulación exige unos periodos mínimos de cotización. Además la cuantía de las pensiones se corresponde con las bases de cotización y el número de años cotizados.
Publicidad
La Seguridad Social ofrece la posibilidad de obtener y/o consultar on-line el Informe de Vida Laboral. Este trámite va dirigido a ciudadanos que estén cotizando o que lo hayan hecho alguna vez a lo largo de su vida y que, por lo tanto, dispongan de número de afiliación a la Seguridad Social.
Noticia Relacionada
Se puede acceder al informe con certificado digital o sin él, cumplimentando un formulario de solicitud de modo que el informe le será remitido por correo postal. Si accede sin certificado digital y una vez cumplimentado el formulario, obtendrá un número de referencia, que servirá para consultar el estado de la petición.
La Seguridad Social ha lanzado además, en las últimas horas, un aviso a aquellos trabajadores que nunca hayan cotizado. El organismo oficial explica qué tienen que hacer aquellas personas a las que se le pida el Informe de Vida Laboral y nunca hayan cotizado. Estas personas tienen que solicitar el informe de situación actual.
Este servicio permite consultar y/o obtener un informe sobre la situación del solicitante en el Sistema de la Seguridad Social. Si el trabajador no tiene asignado número de Seguridad Social, el servicio le indicará tal circunstancia. Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social pero nunca ha estado en situación de alta en el Sistema, el servicio le informará igualmente de tal situación.
Publicidad
Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social y se encuentra de alta en uno o varios regímenes del Sistema, es decir, desarrollando una o varias actividades que determinen su encuadramiento en uno o varios regímenes del Sistema a la fecha de la solicitud, en este caso, se indicará la última situación de alta a la fecha de la consulta o en su caso de todas ellas.
Noticia Relacionada
Si el solicitante dispone de número de Seguridad Social pero a la fecha de la solicitud se encuentra en situación de baja en el Sistema, es decir, que no esté desarrollando una actividad que determine su encuadramiento en alguno de los regímenes de la Seguridad Social, se indicará como situación actual aquella cuya fecha de baja sea más próxima a la fecha en la que se está realizando la consulta.
Publicidad
Toda la información se puede encontrar en el portal de internet de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.