Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un senior ayuda a un joven en el trabajo. AFP
Trabajo en Valencia | Labora contratará a 610 jóvenes en empresas públicas para trabajar por primera vez

Labora contratará a 610 jóvenes en empresas públicas para trabajar por primera vez: estas son las ofertas

La oferta de trabajo está dirigida a menores de 30 años con titulación universitaria

REDACCIÓN

VALENCIA

Jueves, 9 de junio 2022, 12:13

El primer trabajo,en una empresa pública de la Generalitat Valenciana y don un periodo de duración de un año. Esta es la oferta que ha sacado este verano de 2022 Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, que seleccionará a 610 personas jóvenes tituladas que trabajarán durante un año en empresas del sector público de la Generalitat a través del programa 'Primera Experiencia' en el mundo laboral.

Esta subvención se dirige a personas menores de 30 años que hayan finalizado su formación universitaria en los últimos tres años y busca atraer talento joven a la Administración valenciana, a la vez que proporcionar una experiencia laboral a las personas jóvenes.

Para poder tomar parte en este proceso, que se enmarca en Avalem Joves, es imprescindible que las personas aspirantes figuren de alta como demandantes de empleo en Labora.

Los perfiles que se ofertan

Los perfiles son grados y postgrados de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura Agroalimentaria y Forestal, Arquitectura, Ingeniería Civil y Edificación, Ciencia y Tecnología para la Salud, Industrial y Aeronáutica, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Gestión. Y doctorados de los ámbitos de Agroalimentación y Biotecnología, Arquitectura, Arte, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Ingeniería industrial, TIC.

Puedes consultar los perfiles y puestos de trabajo ofertados en este documento. Si no puedes visualizarlo correctamente en tu dispositivo, por favor, recarga la página.

Dónde se puede trabajar

Las entidades del sector público que ofrecen estas contrataciones son el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones, Agencia Valenciana de la Innovación, Instituto Valenciano Conservación, Restauración e Investigación, Fisabio, Instituto Valenciano de Servicios Sociales, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, Incliva, Consorcio del Consell de l'Horta de Valencia, Fundación de la Comunidad Valenciana Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, Gestión Integral de Servicios de Emergencia, Ciutat de les Arts i les Cièncias, Consorcio de Museos, Agencia Tributaria Valenciana, IVAM, Instituto Sanitario y Biomédico de Alicante, Saneamiento de Aguas Residuales, FGV, IVIA, Palau de les Arts Reina Sofía, IVC, Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, Fundación Investigación del Hospital La Fe, Vaersa y Turismo Comunitat Valenciana.

Cómo inscribirse

Aquellas personas que cumplan los requisitos solamente deben enviar un correo electrónico a: epriex2022@gva.es. Una vez enviado el correo, desde Labora se pondrán en contacto con ellos para informar de las condiciones específicas y cómo deben proceder para optar a estas contrataciones.

Estas contrataciones permitirán acceder a personas jóvenes a una primera experiencia laboral en la disciplina para la que se han formado, favoreciendo de esta manera su integración en el mercado Laboral. Además, permitirá que estos jóvenes tengan contacto con el sector público y conozcan las posibilidades profesionales que en él pueden encontrar.

Vídeo. A la EBAU con 39 años

Asimismo, figurar como demandante de empleo en Labora permite tener acceso a una serie de ventajas que permiten por ejemplo participar en programas de apoyo a la inserción Laboral juvenil financiados por la Unión Europea, optar a empleos cualificados en organismos públicos y privados o acceder a puestos remunerados respetando los convenios colectivos.

Estos contratos cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados para combatir los efectos de la pandemia y entre cuyos objetivos también se encuentran favorecer la inserción de las personas jóvenes en el mercado Laboral, ya que la tasa de desempleo del colectivo joven es muy elevada en Europa, pero especialmente alta en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Labora contratará a 610 jóvenes en empresas públicas para trabajar por primera vez: estas son las ofertas