Secciones
Servicios
Destacamos
B. S. | EP
Miércoles, 1 de junio 2022, 01:05
Muchos jóvenes terminan sus estudios universitarios o de FP sin saber qué les depara el mercado laboral. Encontrar trabajo nada más graduarse suele ser un reto en un país con altas cifras de desempleo juvenil. En abril, el paro registrado en abril baja en 10.952 personas entre los menores de 25 años y cae un 37,65% en el último año. Según el Instituto de la Juventud (Injuve), el número de jóvenes entre 16 y 24 años registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha sido de 221.893.
Un estudio de la red profesional LinkedIn ha elaborado un informe para orientar a los jóvenes ante el abismo que supone empezar a trabajar. Los sectores de tecnologías de la información y consultoría de negocios son los que ofrecen mayores oportunidades de empleo a los jóvenes, según el barómetro 'Primer Empleo 2022', publicado por LinkedIn, en el que se recogen las áreas de más empleo para las nuevas generaciones.
Este barómetro se publica para «ayudar a los recién graduados a encontrar oportunidades laborales y desarrollar su carrera». Según LinkedIn, se estima que en 2025 los miembros de la Generación Z (1995-2004) representarán el 27% del talento de la red social.
Noticia Relacionada
Así, ingenieros de 'software', administrativos o camareros son los puestos más destacados dirigidos a los jóvenes. Le siguen otros empleos más técnicos como diseñadores gráficos, obreros de la construcción o enfermeros.
Junto a los sectores ya señalados de las tecnologías de la información y la consultoría, los servicios de alimentación y bebida, la fabricación de maquinaria y las telecomunicaciones y medios se posicionan como los ámbitos con mayores oportunidades para los jóvenes.
Asimismo, LinkedIn ha recogido las ciudades españolas en las que se ofrecen más empleos, con dos ciudades catalanas (Manresa y Barcelona) en cabeza. Le siguen Sevilla, Málaga, Madrid, Valencia y Bilbao.
«Aterrizar en un mercado laboral como el actual, en mitad de un panorama tan incierto y cambiante, es un gran reto para los recién graduados. Nuestro objetivo es ayudar a identificar cuál es el mejor lugar para empezar su carrera», ha explicado la editora de LinkedIn Noticias en España, Marina Valero.
LinkedIn también ha destacado en su barómetro las habilidades más buscadas por las empresas, entre las que se menciona el conocimiento de Java para los ingenieros, de contabilidad para los auxiliares administrativos y, en general, una buena actitud y disposición en el trabajo.
«Las 'soft skills' o habilidades blandas son tan importantes como la formación. También sigue teniendo un importante peso conocer inglés, especialmente entre los camareros o vendedores», ha asegurado Valero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.