Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Imagen de archivo de una manifestación del Día del Trabajdor. COLPISA

La manifestación del 1 de mayo de UGT y CCOO en tu ciudad: horario de salida y recorrido en 2022

Consulta los recorridos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Pamplona, Bilbao, A Coruña, Alicante, Zaragoza, Málaga, Santander o Castellón

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 29 de abril 2022, 12:47

Este 1º de Mayo, las organizaciones sindicales salen de nuevo a la calle para denunciar que la fuerte presión inflacionista de la energía, a la que se suman los efectos de la guerra de Ucrania, se está extendiendo a los bienes y servicios fundamentales perjudicando en mayor medida a los hogares con menores ingresos.

Publicidad

CCOO y UGT han celebrado que el Gobierno haya tomado medidas para afrontar las consecuencias generadas por la guerra en Ucrania, pero han alertado de que estas medidas son insuficientes para proteger a las personas más afectadas por la fuerte subida de los precios.

Para ello, han convocado actos y movilizaciones con motivo de la celebración del 1 de Mayo de 2022 en toda España bajo el lema '«1 de mayo. La solución: Subir salarios. Contener precios. Más igualdad»'. Consulta el horario de salida y el recorrido de la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Bilbao, Salamanca, Zaragoza, A Coruña, Segovia, Castellón, Girona, Málaga, Elche, Cádiz, Soria, Granada, Palma, Ibiza, Jaén, Teruel, Avilés, Santander, Tarragona, Albacete, Valladolid, Huesca, Ávila, Las Palmas, Lleida, Burgos, Toledo, Tenerife, Cuenca, Guadalajara, León, Pamplona o Logroño, entre otras poblaciones.

ANDALUCÍA

Almería

12:00 Salida desde la Autoridad Portuaria (Muelle Levante) hasta Puerta Purchena (Almería)

Cádiz

12:00 Salida desde la Plaza Asdrubal hasta el Ayuntamiento de Cádiz (Cádiz)

Córdoba

11:30 Salida desde la Plaza de la Cruz Roja hasta la Plaza de Colón (Córdoba)

Granada

12:00 Salida desde el Jardines del Triunfo hasta Plaza Isabel la Católica (Granada)

Publicidad

Motril

12:30 Salida desde PÍo XII hasta Plaza de las Comunidades Autónomas (junto Oficina de Turismo) (Motril)

Huelva

12:00 Salida desde Plaza 12 de Octubre a Plaza La Merced (Huelva)

Jaén

11:30 Salida desde la Plaza de la Constitución hasta el Paseo de la bicicletas (Jaén)

Málaga

11:30 Salida desde la Alameda de Colon hasta la Plaza de la Constitución (Málaga)

Sevilla

12:00 Salida desde la Plaza de San Francisco hasta el Palacio de San Telmo (Sevilla)

ARAGÓN

Andorra

11:30 Concentración En el cementerio homenaje a los maquis

Publicidad

12:00 Concentración Plaza del Regallo

Huesca

11:30 Desde la Plaza Navarra hasta la Plaza Allue

Teruel

12:00 Concentración Plaza de la Catedral

Tarazona

11:00 Concentración Plaza San Francisco

Zaragoza

11:30 Desde la Plaza San Miguel hasta la Plaza Paraíso (Paraninfo de la Universidad)

ASTURIAS

Avilés

12:00 Salida de Plaza del Vaticano y llegada a la Plaza del Ayuntamiento

CANTABRIA

Santander

12:00 Centro de Santander

CASTILLA -LA MANCHA

Albacete

11:00 Plaza de Gabriel Lodares - Puerta de Hierros

Alcázar de San Juan

12:00 Empresa de Aguas c/Cruz - Estación de tren

Publicidad

Puertollano

12:00 Glorieta Virgen de Gracias - Marquesina

Cuenca

12:00 Estación Ferrocarril - Plaza de España

Guadalajara

12:00 Palacio Infantado - Parque de la Concordia

Talavera de la Reina

12:00 Paseo de Arqueros - Plaza del Pan

Toledo

11:00 Plaza de Toros - Zocodover

CASTILLA Y LEÓN

Ávila

12:00 Plaza de Santa Ana- Paseo Dos de Mayo- Avda. de Portugal- Cl San Segundo, Plaza Santa Teresa, Cl. Duque de Alba, Paseo 2 de Mayo y Finaliza en Plaza de Santa Ana.

Publicidad

Burgos

12:00 Plaza del Cid- Cl. Vitoria- Cl. San Lesmes- Cl. Concordia- Cl. Laín Calvo- Cl. Paloma- Plaza del Rey San Fernando- Puente de Santa María- Avda. Valladolid- Finalizando en el Paseo de Atapuerca.

León

12:00 Gran Vía de San Marcos- Plaza de Santo Domingo- Finalizando en la Plaza de los Botines, C/ Ancha, Pza. Catedral, C/ Mariano Domínguez Berrueta, Plaza Mayor

Ponferrada

11:00 Avda. Valdes, Avda. Galicia, Plaza Lazurtegui, Avda. Pérez Colino, Plaza Luis del Olmo, Avda. del Castillo, Plaza Fernando Miranda

Noticia Patrocinada

Palencia

12:30 Auditorio Parque del Salón- Cl. Mayor- Boca Plaza-Plaza Mayor- Finalizando en la Plaza Mayor

Salamanca

12:00 Gran Vía (Sedes de UGT y CCOO)- Avda. de Mirat, Puerta de Zamora, Paseo Carmelitas, C/ Ramón y Cajal, C/ Prior - Finaliza en la Plaza Mayor.

Segovia

12:00 Avenida del Acueducto, Plaza del Azoguejo, Cl. Cervantes, Cl. Juan Bravo, Plaza de Corpus, Cl. Isabel la Católica, Plaza Mayor.

Soria

13:00 Plaza Mayor hasta la Cl. Vicente Tutor (sede de los Sindicatos)

Publicidad

Valladolid

12:00 Plaza de Colón, Cl. Acera de Recoletos, Cl. Miguel Iscar, Plaza de España, Cl. Duque de la Vitoria, Cl. Montero Calvo, Cl. Santiago para finalizar en Plaza Zorrilla.

Zamora

12:00 Parque de la Marina, Príncipe de Asturias, CL Amargura, Avda. Tres Cruces, Plaza de Alemania, Cl. Alfonso IX, Cl. Santa Clara, Plaza Sagasta, C/ Rénova y Plaza Mayor

CATALUÑA

Barcelona

11:30 Desde la Plaça Urquinaona / Ronda San Pere hasta la Plaza de Correus

Girona

12:00 Desde la Plaça Independència hasta la Plaça del Vi.

Lleida

12:00 Desde la Plaça del Treball hasta la plaça dels Apòstols de la Seu Vella. Al acabar, vermut popular

Publicidad

Tarragona

12:00 Desde la Plaça Imperial Tarraco hasta el balcó del Mediterrani.

CEUTA

12:00 Concentración Delegación de Gobierno (Plaza de los Reyes)

COMUNITAT VALENCIANA

Valencia

11:00 Plaça de Sant Agustí

Alcoy/Alcoi

11:00 Avinguda Albereda, 8

Castellón

11:00 Plaça de lès Aules

Alicante

11:00 Escalinates IES Jorge Juan

Elche/Elx

11:00 Plaça de Barcelona

EUSKADI

Vitoria-Gasteiz

Publicidad

11:00 Virgen Blanca

Bilbao

11:30 Sagrado Corazón

Donostia/San Sebastián

12:00 Alderdi Eder

EXTREMADURA

Mérida

12:00 Ciudad de Mérida

GALICIA

A Coruña

12:00 Salida desde plaza da Palloza

Ferrol

12:00 Salida desde Plaza del Inferniño Porta Nova

Santiago de Compostela

12:00 Salida desde la Alameda

Lugo

12:30 Salida de Ronda de la Muralla (Delante sede Sindicatos)

Ourense

12:00 Salida desde Pabellón de Los Remedios

Pontevedra

12:00 Salida desde plaza Ferreiría

Vigo

11:30 Salida desde cruce de Vía Norte con Urzaíz

Vilagarcía de Arousa

12:30 Salida desde plaza de Ravella

BALEARES

Palma

12:00 Salida de la Plaza de España y llegada al Parc de la Mar, donde finalizados los discursos, habrá una fiesta con parrillada y música

Mahón

12:00 Salida de la plaza de la Explanada y llegada a la Plaza de la Miranda

Ibiza

12:30 Salida de la Calle Navarra y llegada al Paseo de Vara de Rey

CANARIAS

Santa Cruz de Tenerife

10:00 Desde la Plaza Weyler hasta la Plaza de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife

Publicidad

Las Palmas de Gran Canaria

10:00 Desde el parque san Telmo hasta la plaza Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria

La Palma

12:00 Concentración frente a la Dirección Insular del Gobierno, en Santa Cruz de La Palma

MADRID

Madrid

12:00 Desde desde Gran Vía, 1 (altura Calle del Clavel) hasta Plaza de España (confluencia de Gran Vía con General Mitre)

MELILLA

12:00 Concentración Acto concentración- Miting 1º de Mayo 2022. Lugar, bajos de los sindicatos. Plaza 1º de Mayo.

MURCIA

Murcia

11:00 Plaza de Fuensanta, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Martínez Tornel, Plano San Francisco y Malecón.

Cartagena

11:00 Plaza de España, Calle Carmen, Calle Puerta de Murcia, Calle Mayor y Plaza del Ayuntamiento.

NAVARRA

Pamplona/Iruña

12:00 Salida desde la sede de UGT hasta el Paseo de Sarasate de Pamplona, con las intervenciones de los Secretarios Generales de UGT y CCOO)

LA RIOJA

Logroño

13:00 Salida: Glorieta del Doctor Zubía de Logroño. Recorrido: calles Muro de Cervantes, Portales, Sagasta, Espolón. Finalizando en la Concha del Espolón

Publicidad

Además, en las Instalaciones Deportivas «LAS NORIAS» se celebrará una fiesta de las trabajadoras y trabajadores a lo largo de todo el día con actos donde conjugamos una jornada festiva y reivindicativa.

Otras reivindicaciones: SMI, jornada de 32 horas

Otras de las reivindicaciones este Primero de Mayo es que el Gobierno haga realidad su compromiso de que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio en 2023, esto es 1.064 euros; seguir avanzando en igualdad (porque aunque se ha progresado, persisten las discriminaciones de las mujeres y de las personas migrantes y LGTBi) e impulsar la seguridad y salud en el trabajo (porque cada día siguen muriendo dos personas al día por accidentes laborales y es necesario prevenir las enfermedades profesionales). Asimismo, en este Primero de Mayo se defenderán las 32 horas semanales, conseguir una transición ecológica justa y la necesidad de una gran reforma del Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad