Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este jueves con la nueva tarifa: las horas restrictivas para enchufar electrodomésticos
Qué necesitas para sacarte una plaza en Renfe
PATROCINADO

Qué necesitas para sacarte una plaza en Renfe

Lunes, 26 de diciembre 2022, 12:26

Son cada vez más los españoles que, en busca de estabilidad laboral, deciden prepararse con el fin de conseguir una plaza en Renfe. Esta empresa, principal operadora ferroviaria en España, convoca cada año oposiciones para aquellos que decidan optar por uno de sus múltiples puestos de trabajo.

Sin embargo, se necesita de constancia y esfuerzo por parte del interesado para que todo el tiempo de estudio sirva para alcanzar la meta. Si se está realmente concienciado de lo que supone prepararse unas oposiciones de Renfe, solo quedará o bien estudiar de manera autodidacta o contar con el apoyo de un tutor o academia que respalde y certifique los conocimientos adquiridos y el nivel de progreso de cara al examen.

Saber todo lo que necesitas para sacarte una plaza en Renfe y conseguir un empleo bien renumerado y seguro comienza por tener el apoyo de profesionales capaces no solo de ofrecerte un temario actualizado, sino también de darte una guía completa para superar cada una de las pruebas de acceso. Para consultar cualquier duda o para más información haz click aquí.

Qué necesitas para presentarte

Renfe es una empresa pública que publica de manera anual ofertas de empleo ya reguladas mediante oposiciones o convocatorias. Los puestos de trabajo son bastante diversos, por lo que se deben conocer previamente las opciones existentes para así asegurarse de que se cumplen todos los requisitos necesarios para el puesto. A continuación, se expone una pequeña lista de los puestos más demandados y sus requisitos:

Maquinista: Además de superar con éxito la convocatoria se necesita de un certificado de aptitud psicofísica y el título de vehículos ferroviarios (cat. B), así como su la licencia correspondiente. Aquellos que consiguen el puesto se encargan del manejo y funcionamiento de todos los vehículos ferroviarios de la empresa y, por lo tanto, también de realizar el mantenimiento y reparaciones necesarias en caso de problemas durante la ruta.

Operador comercial: Junto al examen teórico se deben superar, además, varias pruebas psicotécnicas más una entrevista personal. Para este puesto también se valoran positivamente otras competencias y méritos relacionados. Entre estas destacan todas aquellas relacionadas con las relaciones comerciales y aquellas enfocadas a la atención al cliente. Con todo esto superado, el puesto a desempeñar estará estrechamente relacionado con ser la cara visible de la empresa tanto en la venta de billetes como en cualquier tipo de ayuda y soporte para los clientes.

Operador de fabricación y mantenimiento: Del mismo modo que sucede con los requisitos de acceso para el puesto de operador comercial, también es necesario superar las tres pruebas. Solo con esto será posible desempeñar correctamente el trabajo en puestos como ajustador-montador, electricista, electrónico u operador de maquinaria, entre otros.

Además de los requisitos específicos de cada uno de los puestos de trabajo, la propia Renfe exige que se cumplan los siguientes requisitos para poder realizar el examen:

-Edad mínima de contratación

-Nacionalidad española o, en su defecto, miembro de la UE

-Capacidades necesarias para desempeñar el puesto específico

-No haber sido ex trabajador de Renfe

Algunos puestos también exigen de un mínimo de conocimientos académicos certificados para poder acceder a la prueba de acceso.

Teniendo todos los requisitos en cuenta lo único que se necesita es comenzar la preparación de la convocatoria. Para ello, se recomienda realizar un curso de preparación de oposiciones para tener a mano todo el temario actualizado y saber cómo trazar una línea de actuación y aprendizaje con el fin de superarlas con éxito.

Ventajas de opositar para Renfe

Conseguir una plaza en cualquiera de los puestos de trabajo que Renfe publica cada año supone una serie de ventajas que van más allá de lo estrictamente económico.

Ser empleado de Renfe garantiza el desarrollo de una carrera profesional directa gracias a la posibilidad de superar oposiciones internas. Del mismo modo, se consigue un puesto de trabajo estable, algo que actualmente supone una ventaja más llamativa si se tiene en cuenta el estado actual del mercado laboral. Contar con la seguridad de tener la opción de ascender y mejorar sin temor a la pérdida del trabajo se traduce en una mejor calidad de vida para el empleado.

Todo esto supone hoy en día tener la certeza no solo de estar dentro del mercado laboral sino también la posibilidad de ir mejorando y labrando un perfil profesional, por lo que cada vez son más los interesados en dar el paso hacia un futuro laboral mucho más óptimo, productivo y seguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué necesitas para sacarte una plaza en Renfe