Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Una oficina del SEPE en una imagen de archivo. Guillermo Navarro

El nuevo aviso del SEPE a los trabajadores despedidos

Si el trabajador es readmitido en la empresa tras una sentencia judicial, deberá abonarle todos los salarios que dejó de percibir

A. Pedroche

Jueves, 6 de abril 2023

Cuando un trabajador es despedido tiene derecho a paro siempre que haya cotizado por desempleo al menos 260 días dentro de los seis años anteriores. Lo harán independientemente deque el tipo de despido (procedente, improcedente o nulo) sea disciplinario u objetivo.

Publicidad

Sin emabrgo, si el trabajador lo cree oportuno puede impugnar este despido por desacuerdo entre las dos partes y acabar en un juzgado. Meses después, puede darse la circunstancia de que el juzgado lo declare nulo y el trabajador tenga que ser readmitido.

Entonces la empresa está obligada a abonarle los salarios que haya dejado de cobrar desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia (los fijará la propia sentencia al declarar su nulidad o improcedencia).

El empresario deberá pedir la solicitud de alta en la Seguridad Social desde la fecha del despido o extinción inicial y cotizar a la Seguridad Social por el periodo correspondiente. «Las cantidades que haya percibido en concepto de prestaciones por desempleo se considerarán indebidas por causa ajena al trabajador», subraya la administración.

De esta manera, la empresa las solicitará al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y las restará de los salarios que el empleado no haya percibido y que le debe abonar, con el límite de la suma de los mismos. En caso de que al SEPE le conste que la empresa depositó en el juzgado salarios pendientes de cobrar por el trabajador y que por dicho motivo ésta no ha podido deducir de los mismos las prestaciones indebidamente percibidas por el trabajador, le reclamará la devolución de dichas prestaciones.

Publicidad

Noticia Relacionada

Si se da el caso en el que lo ingresado en la prestación por desempleo supera la cantidad de los salarios de tramitación, la diferencia de cobro indebido se le reclamará al trabajador.

Despido disciplinario

Si se trata de un despido disciplinario, el trabajador no percibe ninguna indemnización. Únicamente tiene derecho al finiquito, generalmente con la parte de la nómina de los días trabajados y todavía no ha cobrado. También recibe la parte proporcional de las pagas extraordinarias de lo trabajado hasta ese día. En cualquier caso, el afectado puede demandar a la empresa ante los Juzgados de lo Social y el despido podría ser declarado improcedente o nulo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad