R. D.
Miércoles, 26 de mayo 2021, 16:42
El número del D.N.I., el S.I.P, los números importantes de las tarjetas de crédito, el PIN de cada aplicación... y el número de la Seguridad Social (NUSS). Es indispensable, pero no todo el mundo sabe a ciencia cierta a qué corresponde. El ministerio ha elaborado una pequeña guía para tratar de explicar qué es el número de la Seguridad Social, dónde se puede encontrar y las diferencias respecto al número de afiliación, por ejemplo.
Publicidad
Según recoge la página web del ministerio, el número de la Seguridad Social «identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social. Este número identificativo es obligatorio para cualquier ciudadano que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social. También es obligatorio con carácter previo a su afiliación o para el alta en cualquier régimen de la Seguridad Social».
El número también es necesario para ser incluido en el sistema sanitario, excepto para aquellos que lo hagan en condición de beneficiarios de otro titular.
Además, es imprescindible para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).
El NUSS se transforma en el Número de Afiliación (NAF) cuando una persona empieza una actividad laboral «determinante de su inclusión en el sistema de la seguridad social».
Noticia Relacionada
Es muy sencillo localizar el número de la Seguridad Social: sólo es necesario acceder a través de Import@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social. «Una vez en el portal, se puede visualizar al identificarse en el área personal o en la categoría de Datos Personales». Desde ahí se puede descargar un informe con el número de afiliación.
La segunda opción para localizarlo es todavía más fácil para los trabajadores, puesto que aparece en las nóminas, los contratos de trabajo o en el informe de la vida laboral.
Es la empresa quien debe solicitar el número si el niteresado va a trabajar por cuenta ajena. «Para el resto de los casos, se pue4de solicitar la asignación a través del enlace a Import@ss, con los métodos de identificación antes mencionados. Una vez asignado el NUSS, se emitirá la Resolución correspondiente», recoge la página del ministerio.
Publicidad
La solicitud de Número de Seguridad Social se formula en el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social, junto a las instrucciones para rellenarlo.
Cabe recordar que la tarjeta sanitaria no es el número de la Seguridad Social. Sí es cierto que el sistema sanitario usa el número de afiliación para expedir la tarjeta sanitaria y dar de alta el derecho a recibir las prestaciones sanitarias en España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.