Borrar
Diplomáticos españoles, junto al rey Felipe VI. CASA S.M. EL REY/Francisco Gomez
Oposiciones 2022:OPE Carrera Diplomática | España busca diplomáticos: todo lo que se tiene que estudiar para aprobar las oposiciones

España busca diplomáticos

El BOE publica la convocatoria de la oposición que ofrece 37 plazas para ingresar en la Carrera Diplomática

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 12 de enero 2022, 13:37

España busca diplomáticos. El BOE publicó en Navidad la resolución del Ministerio de Exteriores por la que se convoca el proceso selectivo para ingresar en la Carrera Diplomática. Estas oposiciones cubrirán 37 plazas del Cuerpo Carrera Diplomática, código 0001, por el sistema general de acceso libre, y dos de ellas serán para quien tenga reconocido un grado de discapacidad general igual o superior al 33 %.

La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (se publicó el 29 de diciembre de 2021)

Solo podrán participar las personas candidatas de nacionalidad española y se requiere estar en posesión de un título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado.

El primer ejercicio de la fase de oposición, cuyo temario se puede consultar en el PDF adjunto en este artículo, se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»,es decir,antes del 29 de abril de 2022,mientras que la duración máxima de la fase de oposición se prevé será de ocho meses.

Cómo es el examen

El proceso selectivo estará dividido en dos fases:

– Una primera fase que consistirá en cuatro ejercicios, todos ellos eliminatorios, que se describen en los puntos 1 a 4 del apartado A del anexo (ver PDF)

– Una segunda fase que consistirá en un curso de carácter práctico a celebrar en la Escuela Diplomática y que también será eliminatorio.

Los aspirantes deben estudiar un temario compuesto por materias de Derecho Internacional Público, Organizaciones Internacionales, Derecho Internacional Privado, Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Consular, Sistemas Políticos, Derecho Administrativo, Unión Europea, Economía General y Economía del Sector Público, Economía Internacional, Economía Española, Cooperación para el Desarrollo, Historia y, por último, Relaciones Internacionales y Política Exterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias España busca diplomáticos