![Baja laboral: Cuánto se cobra | Así queda la paga extra de los trabajadores que cogen la baja laboral](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/seguridad-social-klT-U180788693014On-1248x770@Las%20Provincias-kiQ-U190407808321Ki-1248x770@Las%20Provincias-kZVE-U1906124518314QE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Baja laboral: Cuánto se cobra | Así queda la paga extra de los trabajadores que cogen la baja laboral](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/12/media/cortadas/seguridad-social-klT-U180788693014On-1248x770@Las%20Provincias-kiQ-U190407808321Ki-1248x770@Las%20Provincias-kZVE-U1906124518314QE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. pedroche
Lunes, 13 de febrero 2023, 01:19
Cuando un trabajador está enfermo y esto le impide trabajar, coge la baja laboral. De hecho, lo de coger igual queda algo obsoleto a estas alturas porque ya no es necesario que tu médico te entregue el papel de la baja, se lo hacen llegar directamente a tu empresa. Si ya es duro cogerse una baja de larga duración, lo que muchos trabajadores dados de alta en la Seguridad Social se preguntan es como quedará su situación en relación a la paga extraordinaria.
Recordemos que la gran mayoría de trabajadores en España perciba 13 pagas anuales, siendo 12 mensuales y una extraordinaria que llega normalmente en Navidad y es de la misma cuantía que su salario mensual. También hay otros trabajadores que esa paga extraordinaria la tienen repartida en su salario.
Respecto a la situación de esta paga en un trabajador de baja, primero es importante saber que un trabajador sólo puede estar de baja médica por incapacidad temporal durante 365 días, aunque puede prorrogarse 180 días más. Según explica el banco BBVA en su portal web «cualquier asalariado de alta en la Seguridad Social tiene el derecho innegable de percibir las gratificaciones extras que le correspondan, aunque su contrato se encuentre suspendido temporalmente debido a una baja médica». Es decir, si un trabajador cogiera la baja en navidad y estuviera un año de baja, podría percibir las dos pagas extraordinarias.
Noticia Relacionada
Sin embargo, se debe cumplir un requisito indispensable de cotización. Para tener derecho a paga extra de la Seguridad Social estando de baja, el trabajador debe haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años. Igualmente, resulta fundamental que el trabajador se encuentre en alta o situación asimilada de alta en la Seguridad Social.
La paga extraordinaria del trabajador estando de baja se recibe en función de la base reguladora o la base de contingencias profesionales presente en cada nómina. Es importante subrayar este punto, porque los trabajadores de baja suelen cobrar una cantidad diferente a lo que consta en su base, y esta supone la única referencia que tomará en cuenta la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.