![Empleo en la Comunitat Valenciana | El paro baja en 12.000 personas y la Comunitat Valenciana recupera el empleo perdido por el Covid](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/02/media/cortadas/paro-RbBe1tplEJICw340sIX0xWN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Empleo en la Comunitat Valenciana | El paro baja en 12.000 personas y la Comunitat Valenciana recupera el empleo perdido por el Covid](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/02/media/cortadas/paro-RbBe1tplEJICw340sIX0xWN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciana lidera en enero la reducción del paro en toda España y es una de las pocas autonomías que consigue recortar esta tasa en un mes que es tradicionalmente malo. 12.188 valencianos abandonaron las listas de desempleados en el inicio de 2022 frente al aumento de 17.173 personas registrado en el conjunto de España.
Así lo reflejan los datos del Ministerio de Trabajo difundidos hoy y que también señalan que hay un total de 359.296 ciudadanos en búsqueda de un trabajo. Unos datos que evidencian que, tras unos meses de retraso respecto a la media, la Comunitat Valenciana ha recuperado la situación previa a la pandemia. Y lo hace en unas semanas que suelen ser negativas debido al fin de la campaña de Navidad.
Noticia Relacionada
Valencia es la provincia donde más ha disminuido este índice (6.633 personas), seguida de Alicante (5.228) y Castellón (597). Esta caída ha sido gracias a que se ha reducido la tasa en todos los sectores aunque los más destacados han sido el servicios y el colectivo sin empleo anterior, con retrocesos positivos de más de 4.000 ciudadanos cada uno.
Los ERTE sí que siguen la línea general de estancamiento nacional y en el caso local aumentan levemente hasta las 6.441 personas. Una situación motivada por la nueva ola de la pandemia. Los municipios alicantinos son los que siguen optando más por este tipo de procesos, en gran parte debido al peso de un turismo que no ha podido recomponerse aún. Pese a todo, es un dato infinitamente mejor que los 100.000 que había hace casi un año.
La reforma laboral también tiene impacto en enero, el primer período en el que se pueden ver sus efectos. En la Comunitat Valenciana se han firmado 23.124 contratos indefinidos de los 152.890 totales, lo que evidencia que con el nuevo marco se apuesta más por esta vía que ofrece más seguridad al empleado.
La Seguridad Social es la otra cara de la moneda, aunque los datos tampoco se pueden considerar negativos por la clásica estacionalidad de enero. La Comunitat ha perdido una media de 28.624 cotizantes respecto al mes de diciembre (-1,42%), lo que ha situado el número total de ocupados en 1.991.431, según el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
A nivel estatal, se ha perdido una media de 197.750 cotizantes (-1%), hasta el total de 19.627.161, y, con el dato del último día de mes, se han restado 168.891 cotizantes. Esto refleja que a las cifras del paro ha contribuido de manera la salida del mercado laboral de colectivos como los nuevos jubilados además de la creación de nuevos puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.