Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Personas esperando en la entrada de una oficina de Labora en Valencia. ep
Paro noviembre Valencia | El paro cae en la Comunitat en 30.633 personas, el 40% del descenso que hay en toda España

El paro en la Comunitat baja en 30.600 personas pero no recupera el nivel preCovid

Es la autonomía que registra el mayor descenso en toda España, con el 41% del total, por el tirón del sector servicios

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 2 de diciembre 2021

El mercado de trabajo sigue dando un respiro al Gobierno central. Si el pasado octubre el desempleo cayó por primera vez en la historia, noviembre ha arrojado también el mejor dato en este mes en la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según los datos que facilitaba este jueves el Ministerio de Trabajo. Tanto para España como para la Comunitat. En el primer caso, el número de parados bajó en 74.381 personas en noviembre (-2,3%) respecto al mes anterior; en el segundo, en 30.633 (-7,29%).

De hecho, la valenciana se situó como la autonomía que registró el mayor descenso en toda España, concentrando el 41% del total, por encima de regiones como Madrid (11.477) y Andalucía (9.162). También la provincia de Valencia encabezó la bajada del paro, con 18.265 menos en las listas del antiguo Inem.

El número total de desempleados valencianos se sitúa así en las 389.726 personas, lo que representa el 12,24% del total nacional, que queda en 3.182.687 personas. A pesar del buen comportamiento del desempleo en noviembre, la Comunitat sigue sin recuperar los niveles de antes de la pandemia de Covid. En este sentido, 2019 se cerró con 357.654 personas sin trabajo. De hecho, la CEV advirtió precisamente de la «brecha» que se mantiene en comparación con la evolución en tasa interanual así como con respecto a los niveles de desempleos previos a la crisis.

La comparativa con el periodo interanual también es positiva, pues el paro bajó en 43.945 personas respecto a noviembre de hace un año (10,13%). Para el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Enric Nomdedéu, los datos de noviembre reflejan «una mejoría en todos los sectores productivos y en todas las franjas de edad». También destacó que ha mejorado en 33 de las comarcas valencianas y en todos los sectores productivos.

Por sexo, por ejemplo, el número de desempleadas en la Comunitat asciende a 233.300, mientras que los hombres suman 156.426. En cuanto al paro registrado en el colectivo de extranjeros, la Comunitat es la segunda con mayor número, con 67.432 personas (de los que 40.309 proceden de países extracomunitarios), sólo por detrás de Cataluña, con 73.357

Respecto a sectores, los servicios –impulsado por las contrataciones de las campañas del 'Black Friday' y de Navidad– han liderado la bajada del paro en la Comunitat este noviembre, con 19.317 parados menos respecto al mes anterior; seguido por la industria, con 3.388 parados menos; y el colectivo sin empleo anterior, con 2.125 menos. En la construcción, el paro en noviembre cayó en 2.250 personas y en la agricultura disminuyó en 1.407.

En el turno de las valoraciones, la patronal CEV resaltó de manera positiva la evolución en la contratación, sobre todo en la contratación indefinida (avanzó un 29,61%), así como la afiliación a la Seguridad Social (sumó en noviembre 27.423 cotizantes más). Mientras, UGT remarcó que la «mayor vulnerabilidad» sigue dándose en mujeres y personas menores de 25 año y CC OO abogó por restringir la temporalidad en la contratación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El paro en la Comunitat baja en 30.600 personas pero no recupera el nivel preCovid