Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una oficina del SEPE. ep

El paro de 500 euros que puedes cobrar a la vez que trabajas

Para poder acceder a esta ayuda debes cumplir una serie de requisitos relacionados con la edad, los años cotizados o el crecimiento de rentas propias

A.p.

Viernes, 9 de diciembre 2022

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene una serie de ayudas tanto contributivas como no contributivas para aquellas personas que se encuentren en una situación de desempleo y vulnerabilidad. Sin embargo, también hay una ayuda a la que pueden acceder algunas personas, pese a que se encuentren trabajando.

Publicidad

La cantidad de la ayuda está rondando los 500 euros ya que corresponde un 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), situado este año en los 463,21 euros al mes, pero que a partir de enero de 2023 ascenderá a los 480 euros al mes. La duración de este pago es indefinida, pero como condición se ha de presentar anualmente la declaración de la renta.

Para poder acceder a ella hay que cumplir una serie de requisitos que debes de cumplir. En primer lugar, has de estar inscrito en el SEPE como demandante de empleo «durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo» que estaban recibiendo y «no haber rechazado »durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional«.

Es necesario que tengas 52 años o más. Por otro lado, tienes que haber agotado la prestación o subsidio por desempleo durante este año. Entre otros de los requisitos que establece el SEPE es que se carezca de «rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias».

Se debe contar con 15 años cotizados por jubilación , de los cuáles dos han de estar en los últimos 15 años. Además, a lo largo de su vida laboral, se debe haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años en el sistema de la Seguridad Social español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad