Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Turistas en una terraza de Valencia. I. Arlandis

El paro repunta en la Comunitat Valenciana en 624 personas

La provincia de Valencia deja el peor registro de España en julio, con 1.714 demandantes de empleo más que el mes anterior

Miércoles, 2 de agosto 2023, 09:40

El mercado laboral valenciano dio el mes pasado un vuelco al repuntar en julio en 624 personas el paro en un incremento que va en contra de la tendencia nacional y rompe con la buena racha existente desde febrero, lo que deja el número total de desempleados en 326.201.

Publicidad

Así lo confirman los datos del Ministerio de Trabajo publicados hoy, que también resaltan que la provincia de Valencia es la que peor comportamiento tuvo de toda España. El paro subió en la misma en 1.714 personas frente a la reducción registrada en Alicante (-938) y Castellón (-152).

El mal comportamiento de Valencia contribuye a que en el sector servicios, donde el turismo que tira del carro esta temporada tiene un papel fundamental, aumente el paro en 380 personas. Por su parte, tanto en industria como construcción también repunta en 153 y 431 personas respectivamente y sólo disminuye en algo menos de dos centenares de valencianos en agricultura. Desde la Generalitat apuntan a que parte del lastre se debe a los despidos temporales en los colegios valencianos.

En el conjunto del país el paro registrado se redujo en 10.968 personas, encadenando cinco meses a la baja y manteniéndose el número de parados por debajo de la barrera psicológica de los 2,7 millones que se logró eliminar ya en junio por primera vez desde 2008. En total, en España hay 2.677.874 desempleados.

Para la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se realiza una «valoración negativa» debido a que se agranda la brecha existente entre el conjunto de España y la Comunitat Valenciana al ser una de las siete autonomías donde crece el desempleo. Aumenta un 0,19% frente a la bajada nacional del 0,41%.

Publicidad

Respecto a julio del año anterior el contexto sí ha mejorado. Las cifras evidencian que el desempleo ha caído en el último año en 19.630 personas, un dato que invita al optimismo. Eso sí, retrocede un 5,68% frente al 7,14% en el conjunto del país.

Seguridad Social

El cambio de tendencia del paro contribuye a una verdadera ralentización de las afiliaciones de la Seguridad Social en un proceso similar al ocurrido en el conjunto de España. Pese a todo, se incrementan en 5.789 personas, lo que permite superar la barrera psicológica de los 2,1 trabajadores. Pero, una vez más, esto es gracias al buen comportamiento de Castellón y Alicante ya que en la provincia de Valencia retroceden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad