Borrar
Pepe Álvarez, secretario general de UGT. ARCHIVO
UGT pedirá una subida salarial del 5% para 2022

UGT pedirá una subida salarial del 5% para 2022

El sindicato reclama al Gobierno elevar a 1.000 euros el salario mínimo como habían acordado y aprobarlo con carácter retroactivo

Martes, 25 de enero 2022, 14:29

Los trabajadores están sufriendo una fuerte pérdida de poder adquisitivo a consecuencia de la escalada de la inflación. Si el IPC cerró diciembre con un alza interanual del 6,5%, los salarios por convenio apenas subieron un 1,47%. Y ya no se sostiene el argumento de que se trata de un alza del IPC puntual, efímero, puesto que la mayor parte de expertos, e incluso el propio Gobierno e instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), admiten que esta fuerte encarecimiento de los precios se extenderá más de lo que se preveía y puede mantenerse durante el primer semestre del año.

Por eso desde UGT exigirá una subida salarial del 5% en 2022, para que los trabajadores y trabajadoras no pierdan capacidad de compra, como ha ocurrido en 2021. Así lo anunció este martes el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, quien no obstante explicó que tienen pendiente concretar una postura común con CC OO, sindicato que considera que la subida puede ser más moderada si se pacta a dos o tres años.

«Los trabajadores y trabajadoras de nuestro país no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo», abogó. Por ello, otra de las exigencias que llevaran a la mesa de negociación que esperan abrir pronto con la patronal es incluir en los convenios la clásula de revisión salarial, para blindar los salarios y que tengan que revisarse si la inflación escala más que la subida pactada, una práctica que hace años era habitual y que ahora apenas protege al 15% de los trabajadores. «No se debe firmar ningún convenio en 2022 que no contemple la cláusula de revisión salarial», indicó.

Asimismo, UGT reclamó al Gobierno que cumpla su compromiso de elevar este año el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, tal y como acordaron en el mes de septiembre, y que se haga de forma retroactiva para que se aplique desde el 1 de enero. El Ministerio de Trabajo tiene pendiente convocar la mesa de diálogo social para debatir esta nueva subida del SMI, que probablemente contará con el rechazo de la patronal, como ocurrió el año pasado. Los sindicatos ya le han advertido que como no se haga de forma rápida volverán a las calles a protestar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias UGT pedirá una subida salarial del 5% para 2022