Secciones
Servicios
Destacamos
L. B.
Miércoles, 25 de mayo 2022, 20:30
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes una gran oferta de empleo público (OEP) para cubrir un total de 44.787 plazas en diferentes ámbitos, desde la Administración Pública hasta las Fuerzas de Seguridad.
En concreto, los Reales Decretos aprobados en el Consejo de Ministros han convocado oposiciones para 4.992 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil, que se componen de 4.342 plazas de ingreso libre y 650 de promoción interna.
Además, se han convocado 1.951 plazas para las Fuerzas Armadas (842 de ingreso directo y 1.109 de promoción interna), aunque la mayoría de los puestos ofertados corresponden a la Administración General del Estado (125.471 plazas).
A continuación puedes consultar la lista completa de plazas ofertadas en el Real Decreto 407/2022 del BOE de este miércoles.
Si no puedes ver correctamente el documento, refresca la página de tu navegador. Puedes descargar el archivo en PDF para ampliarlo, compartirlo o revisarlo sin conexión a Internet.
Noticia Relacionada
El Real Decreto de OEP para el año 2022 introduce novedades en materia de selección e incluye las previsiones contenidas en el Plan Ejecutivo 2022-2024 en el que se concretan las medidas para modernizar y agilizar los procesos selectivos, profesionalizar los órganos de selección y democratizar el acceso al empleo público.
Así, las convocatorias posibilitarán la realización de pruebas selectivas coincidentes en el tiempo; los órganos de selección deberán contar con un número de personas que permita la existencia de varios tribunales para un mismo proceso selectivo; en los procesos de promoción interna se eximirá la realización de pruebas cuyo conocimiento se haya acreditado previamente y se fomentará la realización de ejercicios prácticos y de respuesta breve o alternativa.
Destacan, asimismo, medidas para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público, como la elaboración y puesta a disposición de manera gratuita de materiales de ayuda a la preparación de oposiciones; la elaboración de un estudio de ayudas económicas para la preparación de oposiciones, y la descentralización de los procesos selectivos en todo el territorio para evitar que las personas opositoras tengan que desplazarse a Madrid para examinarse.
En aras de la agilidad y la eficiencia, se acumularán todas las OEP 2020 y 2021 aún no convocadas a las convocatorias de la OEP 2022, que tendrán que llevarse a cabo antes del 31 de diciembre de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.