Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Oficina del SEPE. EP

Estos son los requisitos para poder cobrar todo el paro en un solo pago

Es una posibilidad para los desempleados que quieran emprender y montar un nuevo negocio

R.D

Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:50

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar la prestación por desempleo en España. Pese a que lo habitual es que los desempleados cobren estas ayudas mes a mes, también es posible hacerlo todo de golpe, en un solo pago, aunque para ello hay que cumplir una serie de requisitos.

Publicidad

Las personas que la pueden solicitar son los desempleados que estaban asalariados y quieran emprender montando un nuevo negocio, convirtiéndose de esta forma en trabajadores autónomos y pasando a cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.

Requisitos

El SEPE lo denomina capitalizar la prestación, lo que «facilita las iniciativas de empleo autónomo, abonando en un solo pago el importe de dicha prestación por desempleo a las personas beneficiarias». Para ello, hay que cumplir una serie de requisitos que indican en su página web y son los siguientes:

ser persona beneficiaria de una prestación contributiva por desempleo por cese total y definitivo de una relación laboral, pendiente de recibir a fecha de solicitud del pago único, al menos tres mensualidades. Las personas beneficiarias de la prestación por cese de actividad es necesario que tengan pendiente de percibir como mínimo seis meses.

-No haber cobrado el pago único, en cualquiera de sus modalidades, en los cuatro años inmediatamente anteriores.

-Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la resolución que conceda el pago único, y siempre en fecha posterior a la solicitud. No obstante, una vez realizada la solicitud, se puede iniciar la actividad y darse de alta en la Seguridad Social antes de la resolución del pago.

Publicidad

-Si se ha impugnado ante la jurisdicción social el cese de la relación laboral que ha dado lugar a la prestación por desempleo, cuya capitalización se pretende, la solicitud del pago único debe ser posterior a la resolución del procedimiento.

-Quienes en los 24 meses anteriores a la solicitud del pago único hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo de nivel contributivo, no tendrán derecho a obtener el pago único para constituirse como trabajadores o trabajadoras por cuenta propia o como personas trabajadoras autónomas socias de una sociedad mercantil.

Publicidad

-Si la cooperativa prevé en sus estatutos la posibilidad de que los socios o socias tengan que superar un periodo de prueba, haber superado dicho periodo. Aunque el derecho al pago único de la prestación se podrá aprobar, la persona solicitante únicamente lo percibirá cuando presente ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el acuerdo del consejo rector de haber superado dicho periodo de prueba.

Solicitud

Hay 4 vías para solicitarlo. A través de la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones, en cualquier oficina de registro público y por correo administrativo. Eso sí, aclaran que «la fecha de la solicitud debe ser anterior a la fecha de incorporación a la cooperativa o sociedad laboral o a la del inicio de la actividad como persona trabajadora autónoma o como socio o socia de la entidad mercantil».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad