J. González
Domingo, 29 de septiembre 2024, 11:02
Tras varios retrasos y problemas con la convocatoria, este domingo miles de periodistas estaban convocados en Madrid para realizar las primeras pruebas para obtener una plaza en Radio Televisión Española (RTVE). Sin embargo, tendrán que seguir esperando.
Publicidad
El ente público ha decidido suspender el proceso de oposición para la categoría de informador tras detectar «una filtración en las preguntas de la prueba», según informa el sindicato USO.
Los responsables explican que es una decisión tomada «por motivos de fuerza mayor», y han anunciado que el examen queda aplazado; en los próximos días se especificará en qué nueva fecha serán convocados los opositores.
Según ha podido saber este periódico, en las horas previas a este examen se han publicado la corrección de errores de las bases específicas de las ocupaciones de Información y Contenidos, además de las especialidades de radio exterior en francés, inglés, portugués y ruso.
«Entendemos que esta decisión es necesaria para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en un proceso que ya ha venido presentando numerosos problemas», afirma el sindicato USO en su comunicado. Asimismo, apoyan «la decisión de la empresa de presentar una denuncia ante la Policía para esclarecer los hechos y exigir responsabilidades».
Ante las puertas del centro de exámenes en Pozuelo de Alarcón (Madrid) se agolpan miles de informadores aspirantes a una plaza en el ente público que han recibido la noticia a través del comunicado del sindicato y de los medios de comunicación. «¿Qué dices?», respondía Lucía Martín tras conocer la información. «Hay desconcierto y un poco sensación de descojone», añade Beatriz Lara también presente en la prueba.
Publicidad
Un mazazo tras meses de preparación y que suma un nuevo escándalo. «Los aspirantes han sufrido una carga de estrés innecesaria debido a la gestión de este proceso», recuerda USO en su nota.
Las irregularidades en este proceso de selección comenzaron casi desde el inicio y provocó su suspensión en octubre de 2023 por la Audiencia Nacional que declararó nula la baremación establecida por la Corporación al considerar que la puntuación favorecía a los interinos de la corporación pública. Posteriormente, el proceso fue reactivado a finales de febrero tras la suscripción de un acuerdo transaccional unánime entre el ente público y los sindicatos.
Pero este no ha sido el único episodio polémico que han vivido los opositores a un puesto en RTVE. El pasado mes de agosto cientos de datos personales quedaron al descubierto, un fallo de seguridad relacionado con la descarga no autorizada de documentación y unas oposiciones que ya tuvieron problemas para inscribirse y que terminó con una denuncia de RTVE ante la Policía.
Publicidad
Cabe recordar que precisamente el pasado sábado también se anunció que el examen de oposición a Guardia Civil que estaba previsto para este domingo era aplazado por un error en las cajas de los exámenes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.