Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS | REDACCIÓN
VALENCIA | MADRID
Jueves, 21 de julio 2022, 10:50
Los sindicatos del sector aéreo han informado de que durante la jornada del miércoles 20 de julio se ha producido un nuevo despido de un tripulante por secundar la huelga de tripulantes de cabina de Ryanair en la base de Barcelona. Hasta el momento, Ryanair ha despedido a nueve tripulantes por hacer efectivo su derecho a huelga: uno en Santiago; tres en Málaga; uno en Girona y cuatro en Barcelona.
En la carta de despido del tripulante de Santiago, explican desde el sindicato USO, se explicita que ha sido por secundar la huelga. «Lejos de amedrentarse, los trabajadores tienen más ganas aún de luchar contra la compañía y, además, vamos a llevar a Ryanair de nuevo a los tribunales, donde en los anteriores despidos nos dieron la razón«, comenta Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO-Sector Aéreo.
Además de los despedidos confirmados, los representantes de los trabajadores de Ryanair, USO y Sitcpla, han asesorado al menos a otros 90 trabajadores citados a reuniones disciplinarias. Casi todas ellas por no haberse presentado a un vuelo de servicios mínimos para el que no habían recibido notificación o negarse a operar más servicios de los notificados como mínimos.
Los sindicatos USO y SICTPLA han convocado jornadas de huelga para los tripulantes de Ryanair en este mes de julio. Concretamente, los paros de 24 horas se están llevando o se llevarán a cabo los días 12, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio en los diez aeropuertos españoles en los que opera Ryanair: Madrid, Barcelona, Palma, Málaga, Alicante, Ibiza, Sevilla, Santiago, Valencia y Girona.
Noticia Relacionada
La huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles de Ryanair ha dejado hasta las 19.00 horas de este miércoles un total de seis vuelos cancelados y 214 retrasos en las operaciones, según han informado los sindicatos. Cuatro de las cancelaciones se han producido en vuelos entre Barcelona El Prat y las ciudades de Bruselas y Milán (ida y vuelta) y las otras dos en operaciones entre Madrid y Palma de Mallorca (ida y vuelta).
En lo que se refiere a los retrasos, el aeropuerto más afectado es el de Palma, con 30 demoras en salidas y 35 en llegadas. Le siguen el de El Prat, con 26 salidas y 26 llegadas, el de Málaga, con ocho salidas y once llegadas, y el de Madrid, con cinco en salidas y 10 en llegadas. Todos los aeropuertos en los que tiene base la aerolínea han sufrido algún retraso.
Según ha comunicado este miércoles la aerolínea, como resultado de la situación en los aeropuertos europeos, principalmente las huelgas de control del tráfico aéreo (ATC) y la escasez de personal en los aeropuertos, los vuelos están experimentando algunos retrasos.
Ryanair ha pedido «sinceras» disculpas a los pasajeros que se verán afectados por estas complicaciones, que «están totalmente fuera del control de Ryanair» y que, «lamentablemente, afectarán a los pasajeros, así como a sus planes de viaje en toda Europa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.