Secciones
Servicios
Destacamos
l. p.
Domingo, 24 de noviembre 2019
El Gobierno ha retomado la campaña que inició en 2011 para informar a todos los trabajadores de su vida laboral y sus bases de cotización. Así, la Seguridad Social está remitiendo desde el pasado 11 de noviembre un informe que abarca el año 2017 y 2018. Estos informes se envian en papel al domicilio del trabajador si no consta en la base de datos de la Seguridad Social su teléfono móvil, situación en la que está el 30% de los afiliados y a los que les avisarán a través de un SMS para que lo consulten on line.
Noticia Relacionada
Los trabajadores por cuenta ajena que hayan estado dados de alta en 2018 recibirán también un segundo informe que incluirá la base de cotización por contingencias comunes, las cuotas abonadas, las relaciones laborales mantenidas como empleador de hogar o las situaciones de incapacidad temporal y de maternidad o paternidad si las hubiere, entre otros datos.
El informe de vida laboral y bases de cotización que recibirán todos los trabajadores va a incluir el convenio o convenios colectivos aplicables al trabajador declarado por la empresa, e información de la situación adicional al alta que tuviera el trabajador a la fecha de extracción de la información, como por ejemplo en el caso de vacaciones no retribuidas. Además, el apartado de Bases de Cotización recogerá las bases de 2017, 2018 y desde enero de 2019 hasta el último periodo de liquidación disponible. A los trabajadores con 60 o más años se les ha ampliado la información de la cotización a los últimos veintiún años, ya que la cuantía de su futura pensión de jubilación está vinculada con ellas.
La Seguridad Social recuerda a los trabajadores la necesidad de comprobar que los datos de su vida laboral y bases de cotización se corresponden con los periodos en que los trabajadores han cotizado y por las bases que lo han hecho. Estos datos son fundamentales a la hora de recibir prestaciones como, por ejemplo, es el caso de las pensiones de jubilación u otras prestaciones como maternidad o paternidad, cuya regulación exige unos periodos mínimos de cotización. Además la cuantía de las pensiones se corresponde con las bases de cotización y el número de años cotizados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.