Borrar
Miles de aspirantes realizan un examen de una oposición en una imagen de archivo. Arnaldo García
La Seguridad Social convoca una oposición a la que se puede acceder con el título de Bachiller y sin experiencia

La Seguridad Social convoca una oposición a la que se puede acceder con el título de Bachiller y sin experiencia

El proceso ofrece 1.250 plazas de acceso libre y 650 de promoción interna y el plazo está abierto hasta el 30 de enero

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 17 de enero 2025, 01:29

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 31 de diciembre de 2024 las oposiciones para el Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social, un proceso selectivo abierta desde el 2 de enero de 2025 y durante un periodo de 20 días hábiles, hasta el 30 de enero.

La convocatoria del proceso selectivo ofrece el ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social, así como otras 670 plazas a las que se puede acceder por el sistema de promoción interna.

Los procesos selectivos se realizarán mediante oposición para los aspirantes que se presenten por el sistema general de acceso libre, y mediante concurso-oposición para los aspirantes que se presenten por el sistema de promoción interna.

Requisitos

Quienes deseen participar en el proceso deben estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

La solicitud de participación en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar electrónicamente, utilizando el Modelo oficial 790, al que se accede a través del Punto de Acceso General.

Se pueden consultar las bases en el BOE, con todo el temario (general y específico), fechas y requisitos.

Así es el examen por el sistema de Acceso libre

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, ejercicio y puntuaciones que se especifican en el anexo que figura en el documento publicado en el BOE y que puedes consultar en el PDF anterior.

La oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo de realización del ejercicio será de 120 minutos.

a) Primera parte:

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de setenta preguntas basadas en las materias del programa detallado en el anexo II. A. y B. El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas siendo sólo una de ellas la correcta. Podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las setenta anteriores.

El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para acceder a la corrección de la segunda parte.

b) Segunda parte:

Consistirá en la resolución de un supuesto de carácter práctico.

El supuesto vendrá desglosado en quince preguntas con cuatro alternativas de respuesta, relacionadas con las materias del programa detallado en el anexo II. B.

Podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las quince anteriores.

Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.

c) Calificación de la fase de oposición y criterios de corrección:

La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la primera y en la segunda parte del ejercicio.

Las puntuaciones de las dos partes del ejercicio se obtendrán de las puntuaciones transformadas que se deriven de los baremos que fije el Tribunal y que serán publicados conforme se establece en el apartado 4 de esta convocatoria.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta.

De conformidad con el artículo 3.12 del Real Decreto 656/2024, a las personas que participen por el turno de reserva de discapacidad que superen el ejercicio con una nota superior al 50 por ciento de la calificación máxima prevista para el correspondiente ejercicio, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria de acceso libre inmediata siguiente, siempre y cuando ésta sea análoga en el contenido y forma de calificación.

Reserva de plazas para personas con discapacidad

Del total de las plazas convocadas se reservarán 100 del sistema general de acceso libre y 54 del sistema de promoción interna para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.

Promoción interna

Hay 670 plazas a las que se puede acceder por el sistema de promoción interna. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con las valoraciones, ejercicio y puntuaciones que se especifican a continuación.

1. Oposición: La oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo de realización del ejercicio será de 90 minutos.

1.1 Primera parte:

A. Consistirá en un cuestionario de 50 preguntas del programa detallado en el anexo II.

B. El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas siendo sólo una de ellas la correcta. Podrán incluirse tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las cincuenta anteriores.

Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para acceder a la segunda parte.

1.2 Segunda parte:

Consistirá en la resolución de un supuesto de carácter práctico.

El supuesto vendrá desglosado en 12 preguntas con cuatro respuestas alternativas relacionadas con los contenidos a que hace referencia el anexo II. B. de esta convocatoria. Podrán ponerse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 12 anteriores.

Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.

2. Concurso:

Habrá puntuación en base a la valoración de Méritos, como la antigüedad, el grado personal consolidado o los cursos de formación, para el personal funcionario; y antigüedad, trabajo desarrollado y cursos en el caso del personal laboral fijo.

En qué consiste el trabajo en la Seguridad Social

El Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social es un cuerpo fundamental en las entidades gestoras y servicios comunes, que lleva a cabo una amplia variedad de tareas. El personal que lo integra conforma casi la totalidad de la plantilla de los Centros de Atención de Información de la Seguridad Social, siendo dichos centros los que concentran la atención presencial al ciudadano en materia de consultas y reclamaciones relacionadas con pensiones y prestaciones de la Seguridad Social.

El Cuerpo Administrativo también asume un papel esencial en el desempeño de las funciones, principalmente en materia de cotizaciones, que se llevan a cabo en las Administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Seguridad Social convoca una oposición a la que se puede acceder con el título de Bachiller y sin experiencia