Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Una oficia de empleo en una imagen de archivo. Europa Press
El SEPE alerta de la nueva estafa que puede llegar a tu móvil

El SEPE alerta de la nueva estafa que puede llegar a tu móvil

El organismo ha denunciado un timo que suplanta su identidad vía correo electrónico, SMS y WhatsApp

A. Pedroche

Miércoles, 26 de abril 2023

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha hecho eco de una nueva estafa de suplantación que tiene como objetivo robar los datos o el dinero de los usuarios. Los estafadores se hacen pasar por el portal de ofertas de trabajo 'Empléate'. El organismo, de cara a concierciar a sus usuarios, ha explicado en qué consiste este fraude.

«El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha detectado la realización de comunicaciones fraudulentas solicitando datos bancarios y fiscales, suplantando la identidad de Empléate, portal del SEPE que da visibilidad a las ofertas de empleo y orienta ya la ciudadanía y empresas en la búsqueda de oportunidades de trabajo», han indicado en un comunicado.

Es importante saber que el SEPE nunca nos solicitará ningún dato personal por ninguna de estas vías información personal o confidencial a ningún ciudadano sin, primero, haber sido autorizado por el usuario y solo lo hará a través de los canales oficiales puestos a disposición del organismo.

Así que hay que tener mucha precuación cuando se reciba un mensaje sospechoso en el que nos soliciten cualquier tipo de información personal y confidencial como datos bancarios y fiscales, a través de SMS, WhatsApp y correo electrónico.

¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?

Para no ser víctima de este tipo de estafas e intentar que todos nuestros datos personales y financieros se mantengan con la máxima seguridad y discreción posible, hay una serie de mensajes que el SEPE asegura que deben ponernos en alerta:

- Se ofrece un supuesto reembolso que espera a que sea reclamado.

- El mensaje contiene errores ortográficos o gramaticales o expresiones no habituales.

- Se solicita abrir un archivo adjunto, acceder a una web o proporcionar datos bancarios para una supuesta verificación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El SEPE alerta de la nueva estafa que puede llegar a tu móvil