Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un grupo de trabajadores. EFE

¿Con qué otras prestaciones es compatible cobrar el paro?

El SEPE responde a una de las dudas más frecuentes de los trabajadores

at

Lunes, 26 de julio 2021, 21:40

Una de las dudas más habituales entre los trabajadores que acceden o pretenden acceder a un prestación contributiva por desempleo es saber si pueden cobrar dicha paga y desarrollar una actividad laboral a la vez. O si pueden cobrar el paro y otra prestación de forma simultánea. El SEPE despeja estas dudas. Así, la prestación contributiva o el subsidio por desempleo es compatible con:

Publicidad

-El trabajo a tiempo parcial (ello implica restar del importe de la prestación la parte proporcional al tiempo trabajado).

-Pensiones de jubilación parcial y pensiones o prestaciones económicas de la Seguridad Social que hubiesen sido compatibles con el trabajo que originó la prestación.

-Pensiones reconocidas y abonadas por un Estado distinto al español.

-Los trabajos de colaboración social.

-Los contratos de trabajo que firme en el marco del programa de sustitución de personas trabajadoras en formación.

-La indemnización legal que proceda por la extinción del contrato de trabajo.

-Las becas y ayudas públicas para compensar gastos de transporte, alojamiento y manutención, que obtenga por la asistencia a acciones de formación ocupacional previstas en el Subsistema de Formación Profesional para el Empleo u otras subvencionadas con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal.

-Las prácticas en entidades públicas o privadas que formen parte del plan de estudios correspondiente, que realice en el marco de colaboración entre aquellas y el centro docente de que se trate, siempre que no requieran dedicación exclusiva y la contraprestación económica que perciba se limite a compensar los gastos de material, locomoción, alojamiento o manutención, que la asistencia a dichas prácticas supongan.

Publicidad

-El ejercicio retribuido de cargos públicos o sindicales que supongan dedicación parcial.

-Las prestaciones de la Seguridad Social por hijo o hija a cargo.

-El trabajo autónomo, si percibe la prestación contributiva, ha cesado con carácter total y definitivo su actividad laboral y se da de alta como persona trabajadora por cuenta propia, o se incorpora como persona socia de una sociedad laboral de nueva creación, o como persona socia trabajadora de una cooperativa de trabajo asociado de nueva creación y está encuadrado en el Régimen Especial de la Seguridad Social que corresponda. Lo podrá hacer por un máximo de 270 días o, si le queda menos tiempo de prestación por percibir, por dicho periodo. Debe solicitar la compatibilidad en el plazo improrrogable de 15 días a contar desde la fecha que inicie la actividad por cuenta propia.

-Si es mayor de 52 años y percibe un subsidio por desempleo, podrá compatibilizarlo con un contrato a tiempo completo indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a tres meses.

El SEPE, avisa de que si el interesado percibe un subsidio por desempleo, debe tener en cuenta que en todos los supuestos anteriores, excepto en el último punto, podrá compatibilizar dicho subsidio si sigue careciendo de rentas de cualquier tipo superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) y sigue justificando responsabilidades familiares si, en su caso, se le tuvieron en cuenta para acceder al subsidio.

Publicidad

Últimas noticias y avisos sobre la jubilación y las pensiones en julio

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad