![Subvenciones desempleo | El subsidio extraordinario del SEPE que puedes solicitar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/28/media/cortadas/sepe-oscar-canyas-k3eH-U180204805889NfF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Subvenciones desempleo | El subsidio extraordinario del SEPE que puedes solicitar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/28/media/cortadas/sepe-oscar-canyas-k3eH-U180204805889NfF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Jueves, 29 de septiembre 2022, 00:59
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene diferentes subsidios que destina a ciertas personas en situaciones de necesidad. Para quellos que han perdido el derecho a todo tipo de prestaciones tanto contributivas como asistenciales, existe un subsidio extraordinario por desempleo.
Este subsidio aparece como una bala de emergencia para estas personas que se quedan en desempleo y no pueden contar con ingresos de ninguna otra prestación, bien por agotarla o no generar el derecho a ninguna tras la finalización de un empleo. Como con el resto de ayudas del SEPE, el solicitante debe cumplir una serie de requisitos para garantizarse su cobro.
En este caso hay uno que es el principal y es que el demandante de el subsidio se encuentre buscando empleo de forma activa. Se obliga a los beneficiarios de este subsidio por desempleo la realización de al menos una Búsqueda Activa de Desempleo en el mes anterior a la solicitud de la prestación.
Este ha de demostrar que no ha estado cobrando la ayuda sin hacer nada priorizando el cobro de la subvención a la búsqueda activa de empleo. Lo que se pretende al poner esta condción es desincentivar que las personas acudan directamente a las ayudas como primera opción.
Noticia Relacionada
Este requisito ha sufrido modificaciones durante el transcurso de la pandemia. El confinamiento de los primeros meses hacía más complicado la búsqueda activa de empleo por el confinamiento, por lo que el requisito se eximió de forma temporal. Un año después, con los casos bajando y en pleno proceso de vacunación, se recuperó esta condición indispensable que ahora se mantiene.
Se puede hacer de diferentes maneras y presentar una prueba fehaciente de que se ha buscado empleo:
-Un trabajo por cuenta ajena o propia.
-Una inscripción en una agencia de colocación.
-El envío de un currículum en al menos tres empresas diferentes.
-La realización de una entrevista de trabajo.
-La inscripción como demandante de empleo en al menos dos plataformas, ya sean públicas o privadas.
-La presentación a una oferta de trabajo, ya sea gestionada por una agencia de colocación o por los Servicios Públicos de Empleo.
-Una acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento que haya sido ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.