N. Ortega | Europa Press
VAlencia | Madrid
Jueves, 22 de junio 2023, 01:22
Cuatro empresas tecnológicas, dos bancos, una empresa de ropa, un supermercado, un fabricante de coches y una multinacional del muebles son las mejores empresas para trabajar en España para los universitarios recién titulados, según según se desprende de los resultados del ranking 'Merco Talento Universitario España 2022/23', realizado por Merco y Recruiting Erasmus.
Publicidad
Apple, Amazon y Google han sido elegidas en los tres primeros lugares y el 'top ten' del ranking lo complementan Mercadona, Inditex, Santander, Microsoft, Ikea, BBVA y Mercedes-Benz, respectivamente.
En el estudio llama la atención que los universitarios y estudiantes de grado superior de FP ven adecuado percibir un salario medio de 1.571 euros netos mensuales nada más incorporarse al mercado de trabajo, 85 euros más que en 2021/2022.
En España la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es de 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas, es decir, 15.120 euros brutos anuales que, dividido en 12 pagas, se quedaría en 1.260 euros brutos al mes. En términos mensuales (calculado para 12 pagas anuales), desde el año 2022 el salario medio mensual de los trabajadores españoles se sitúa en los 2.086,8 euros brutos.
Noticia Relacionada
Sin embargo, su sueño choca con la realidad: según un informe de Randstad y San Pablo CEU, solo un 4,5% gana más de 2.000 euros en su primer trabajo y más de la mitad (55,9%) ingresaron menos de 1.000 euros al mes en su primer empleo.
Publicidad
De hecho, según este estudio las titulaciones cuyos estudiantes optan a un mayor salario nada más salir de la universidad se encuentran principalmente en las ramas científico-técnicas de conocimiento, mientras que entre los primeros empleos con peor remuneración destacan las titulaciones relacionadas con las humanidades, el arte y las ciencias sociales.
Así, en primera posición se encuentran los recién titulados en Náutica y Transporte Marítimo, con un sueldo mensual neto de 1.645 euros en promedio. Les siguen los que han cursado las carreras de Medicina (1.609 euros), Enfermería (1.409 euros), Ingeniería Aeronáutica (1.365 euros) y los que se enmarcan en la categoría definida como Servicios (otros estudios), con un sueldo promedio de 1.350 euros al mes.
Publicidad
Más allá del top cinco, las carreras donde se ofertan los mejores salarios para primeros empleos son las siguientes: Ingeniería Naval y Oceánica (1.344 euros), Biomedicina (1.307 euros), Farmacia (1.294 euros), Ingeniería Biomecánica y de la Salud (1.292 euros), Ingeniería de Organización Industrial y Nanotecnología (1.283 euros), Enología (1.268 euros), Servicio de Transporte Terrestre y Servicio de Transporte Aéreo (1.263 euros), Ingeniería Geomática, Topografía y Cartografía (1.257 euros), Ingeniería de Telecomunicación (1.251 euros) e Ingeniería en Tecnologías Industriales (1.246 euros).
Los jóvenes prefieren trabajar en compañías grandes y multinacionales (con independencia de si son originarias de España o extranjeras) y con salario fijo y más seguro.
Publicidad
Respecto al tipo de trabajo, eligen mayoritariamente puestos estables en los que se prime la autonomía e independencia.
Noticias Relacionadas
José Molins
En cuanto a los factores más importantes a la hora de elegir una empresa como lugar para trabajar son la calidad de vida (flexibilidad, teletrabajo) y una buena retribución y beneficios, ambos con un 22%; y un buen ambiente de trabajo (15%). En el lado opuesto, que la empresa sirva de trampolín para otros empleos (2%) y que la empresa tenga buena reputación (2%)
Esta sexta edición agrupa a las 200 mejores empresas para trabajar en 2022-2023, según la valoración de los universitarios y estudiantes de grado superior de FP.
El objetivo de este documento (realizado a través de una encuesta a 9.139 estudiantes universitarios o de FP) es aportar información sobre las valoración de los estudiantes de último y penúltimo año de grado de los estudios cursados y de los servicios de empleo de la universidad, sus preferencias para trabajar y aspectos relativos a la búsqueda de empleo.
Publicidad
Además, en el ranking sectorial, destacan en las primeras posiciones Garrigues (Abogados), Apple Tree (Agencia de Comunicación), Nestlé (Alimentación), Mapfre (Aseguradoras), Sanitas (Asistencia Sanitaria), Deloitte (Auditoría), Mercedes-Benz (Automoción), Santander (Bancario), Coca-Cola (Bebidas), Accenture (Consultoría), Decathlon (Distribución Especializada), Amazon (Distribución Generalista), Inditex (Distribución Moda), Ikea (Distribución y Equipamiento para el Hogar), L'Oréal (Droguería y Perfumería), Apple (Electrónica Consumo/Hogar), Iberdrola (Energía, Gas y Agua), The Adecco Group (ETT y Servicio RRHH), Pfizer (Farmacéutico) o JP Morgan (Financiera).
También aparecen ESIC (Formación), Airbus Group (Industrial), Microsoft (Informática y Software), Ferrovial (Infraestructuras, Servicios y Construcción), Grupo Planeta (Medios de Comunicación), Cabify (Movilidad, Servicios y Tecnología), Netflix (Ocio y Entretenimiento), Grupo Social ONCE (ONG, Fundaciones y Asociaciones), McDonald's (Restauración), Google (Servicios Internet), Siemens (Tecnológico / Industrial), Telefónica (Telecomunicaciones), Correos (Transporte de Mercancías), Renfe (Transporte de Viajeros) y Meliá Hotels International (Turismo).
Noticia Patrocinada
Por áreas de estudio, los alumnos de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura y Formación Profesional eligen a Apple como la mejor empresa para trabajar, mientras Grupo Quirónsalud es la mejor valorada por los de Ciencias de la Salud.
Además, una vez finalizados sus estudios universitarios, un 38% de los encuestados tiene la intención de realizar un posgrado, frente al 30% que piensa que no y un 32% que no lo tiene claro. Entre las preferencias del lugar donde estudiar el posgrado, el 35% lo realizaría en su centro actual, mientras un 11% se decantaría por otro centro y el 54% se mantiene indeciso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.