Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Trabajo ya tiene su propuesta para reducir a 37,5 horas la jornada laboral semanal en España, la medida estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
La vicepresidenta se ha mantenido inflexible en su intención de reducir la jornada laboral pese a la oposición de la patronal y las reticencias del Banco de España. El Gobierno cuenta, eso sí, con el apoyo de los sindicatos y de la OCDE, que ve con buenos ojos la medida para ver si así España consigue acabar con otro de sus males endémicos además del paro: su baja productividad.
El próximo 1 de enero de 2025 todos los trabajadores españoles tendrán una jornada semanal de 37,5 horas como máximo. Así lo recoge el borrador del real decreto al que ha accedido este periódico, que también establece que las 40 horas semanales que ahora rigen por ley se reducirán a 38,5 horas en el momento en el que se apruebe esta norma, algo que al Gobierno le gustaría hacer antes de que termine el verano. Sí que precisa que estas 38,5 horas hasta final de este año o las 37,5 horas que se aplicarán ya desde el próximo enero serán en cómputo anual.
Noticia relacionada
El borrador del real decreto establece controles estrictos del cumplimiento de la reducción de la jornada laboral tanto en las grandes como en las pequeñas empresas, como ya adelantó la propia Yolanda Díaz.
Los países de la Unión Europea no tienen una legislación común sobre la jornada laboral. La normativa general de la UE detalla que la duración media del tiempo de trabajo semanal no debe exceder las 48 horas.
Con la nueva normativa, España se colocará como uno de los países europeos con la jornada laboral semanal más baja entre los de su entorno:
-Alemania y Dinamarca: sin normativa específica. Máximo 48 horas semanales.
-Reino Unido: 48 horas semanales.
-Grecia: 48 horas (ampliables con un segundo trabajo).
-Países Bajos: 45 horas.
-Polonia: 40 horas.
-Italia: 40 horas.
-Suecia: 40 horas.
-España: 40 horas (37,5 con la reforma).
-Malta, Portugal y Rumanía: 40 horas (más extraordinarias).
-Bélgica: 38 horas.
-Francia: 35 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.