Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha actualizado los datos de afiliación de trabajadores extranjeros, que ascienden a 2.876.972 ( el 13,6% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social), lo que supone una pérdida de 17.658 en noviembre pero la cifra más alta de la serie para el penúltimo mes del año. De hecho, en el último año, la afiliación media de extranjeros se ha incrementado en 209.307 personas (+7,8%).
Del total de extranjeros afiliados, más dos tercios provienen de fuera de la Unión Europea, en especial de Marruecos, el país con más trabajadores legales en España. Así, 899.749 proceden de países de la UE (31,3%) y 1.977.223, de terceros países (68,7%).
El grupo de ocupados extranjeros más numeroso es el de los trabajadores de Marruecos, que aporta 342.318, seguido por Rumanía (336.599), Colombia (220.892), Italia (193.162), Venezuela (170.925) y China (121.119).
Además, el sistema cuenta con 72.376 afiliados procedentes de Ucrania, 25.117 más que en enero de 2022 (+53,1%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, el 83,2%, son asalariados y el 16,8% son trabajadores por cuenta propia.
Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extrajeros se ha incrementado en 748.663 ocupados, un 34,6% más, según ha resaltado el Departamento que dirige Elma Saiz.
Del total de ocupados extranjeros, 1,6 millones son hombres y casi 1,3 millones, mujeres. El Ministerio ha destacado que la cifra de mujeres extranjeras afiliadas a la Seguridad Social ha crecido un 35,2% desde antes de la pandemia, con lo que ya suponen el 44% del total de cotizantes extranjeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.