Últimas noticias del acuerdo de la prórroga de los ERTE

El Gobierno, la patronal y los sindicatos se reúnen para pactar una nueva prórroga de los ERTE

LP.ES

Lunes, 28 de septiembre 2020

Nuevo acuerdo: El Gobierno consige el apoyo de patronal y sindicatos y prorroga los ERTEs hasta el 31 de enero.

Publicidad

La prórroga de los ERTE se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes, después de que la negociación acabase en acuerdo. El cambio de postura de la patronal se ha producido después de que el Ejecutivo mejorara de madrugada las condiciones con una oferta de ultimísima hora, que tiene como clave principal que el comercio y la hostelería podrán seguir acogidos a un ERTE.

Además, el Ejecutivo ha mejorado la nueva figura del ERTE por limitación de actividad para cuando una autoridad local, autonómica o estatal establezca algún tipo de restricción, como límite de aforos, horarios o actividad. Con las nuevas condiciones y una mayor agilidad para solicitarlo, todas las empresas afectadas aunque sea parcialmente por un rebrote podrían acogerse a estos ERTE hasta el 31 de enero, aunque las limitaciones duren menos.

Negociación a 24 horas del Consejo de Ministros

Los responsables de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social negocian en estos momentos con los representantes de la patronal (CEOE, Cepyme y ATA) y los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) el nuevo sistema de protección de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por coronavirus, cuya vigencia expira el día 30 de septiembre.

Antes de esa fecha, el Gobierno pretende aprobar una segunda prórroga de los ERTE asociados a la pandemia de COVID-19, hasta el 31 de enero.

Preacuerdo para las ayudas para autónomos

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha anunciado este lunes el preacuerdo alcanzado con el Gobierno para las ayudas a autónomos hasta el 31 de enero. Amor lanzaba la noticia sólo unas horas después de denunciar que el Ministerio de Seguridad Social no les había convocado y la última propuesta dejaba fuera a unos 300.000 autónomos.

Publicidad

A falta de la redacción definitiva, el departamento dirigido por José Luis Escrivá ha mejorado las condiciones para acceder a esta prestación que «prácticamente no deja a nadie atrás», según ha precisado Amor.

Nuevas medidas para el sector turístico

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anticipaba la semana pasada una de las nuevas medidas que incorporarán los ERTE a partir de ahora. Se trata de una ayuda específica para los trabajadores fijos discontinuos, un paraguas enfocado hacia el sector turístico, donde este tipo de contratos suelen dominar cada año, para adaptarse a las necesidades de los establecimientos, muy dependiente de las temporadas.

Publicidad

Escrivá apuesta por los ERTE sólo para algunos sectores

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, apostaba la semana pasada por «diferenciar» a los negocios que puedan acogerse a los ERTE, porque «no todo el mundo precisa el mismo nivel de apoyo». El ministro defiende la aplicación de «elementos de flexibilidad» con un «mayor nivel de especialización». En el fondo subyace la situación económica del Estado: «Hay una restricción presupuestaria», ha indicado Escrivá en una entrevista en Antena 3. «Tenemos que ser lo más eficaces posibles» en la nueva etapa de los ERTE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad