Borrar
Imagen de archivo de una oficina del SEPE. eduardo parra
SEPE: contratos fijos discontinuos | El último aviso del SEPE sobre su nuevo servicio

El último aviso del SEPE sobre su nuevo servicio

Durante el pasado mes de enero el número de trabajadores contratados del tipo fijo discontinuo aumentó considerablemente

a. pedroche

Viernes, 10 de febrero 2023, 00:53

Actualmente existen cuadro tipos de contratos: indefinido, fijo discontinuo, de duración determinada y formativo. De esta manera está estipulado en el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

En el pasado mes de enero, el número de contratos indefinidos que se suscribieron en la Seguridad Social fue 236.443 a tiempo completo. Esto significa un incremento del 62,2% respecto el mismo mes del año anterior, tal y como muestran los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Por otro lado, el número de contratos suscritos del tipo indefinido a tiempo parcial fue de 119.895 lo que significa un 80,3% más que los datos del mes de enero de 2022. Sien embargo, los contratos que más han visto incrementado su número de contrataciones en comparación con el año anterior fueron los contratos fijos-discontinuos con 173.968 nuevas altas, lo que supone un crecimiento del 558,30%.

Ante esta crecida del número de trabajadores fijos-discontinuos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado un aviso a las empresas sobre estos trabajadores mediante su perfil de Twitter: «Si tienes una empresa ya puedes consultar el calendario de Certific@2 del año 2023 para realizar comunicaciones sobre tus trabajadores y trabajadores».

¿En qué consiste este servicio?

Gracias a este servicio, las compañías pueden enviar, a través de Internet, comunicaciones de períodos de actividad, así como cualquier otra situación producida por el organismo sobre los trabajadores fijos-discontinuos estén en la empresa. Al mismo tiempo, permite transmitir información acerca de los períodos de suspensión laboral o reducción de la jornada ordinaria de trabajo, autorizados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

Mediante, este sistema de transmisión de información el SEPE pretende simplificar los tramites para el reconocimiento y la reducción de los plazos de los ERE, ya que a partir de la aplicación los empresarios pueden las altas iniciales en la prestación de los empleados afectados por «una extinción, suspensión o reducción de la jornada ordinaria de trabajo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El último aviso del SEPE sobre su nuevo servicio