![Dinero en efectivo: multas por pagar en metálico | Las transacciones con dinero en efectivo que pueden costar una multa de Hacienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/euros-kzgD-U150329469922E7C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dinero en efectivo: multas por pagar en metálico | Las transacciones con dinero en efectivo que pueden costar una multa de Hacienda](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/euros-kzgD-U150329469922E7C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Miércoles, 25 de agosto 2021, 00:53
Aunque la pandemia por coronavirus y el miedo a los contagios ha generalizado el uso de la tarjeta de crédito e incluso los pagos a través de Bizum, es cierto que aún hay gente que se resiste a abandonar las transacciones con dinero en metálico, una costumbre que no tiene nada de malo a menos que se cumplan unas normas.
Y es que, la Agencia Tributaria sigue muy de cerca este tipo de transacciones ya que son un pilar básico de la economía sumergida. Principalmente, están mirados con lupa todo tipo de movimientos que se realicen con grandes cantidades de dinero. Aunque también hay otras operaciones en metálico que están muy vigiladas y que son motivo tanto de una inspección como de una posible multa por parte de Hacienda.
1
Cualquier movimiento de dinero que supere los 10.000 euros tiene que ser comunicado por las entidades bancarias a las autoridades. Además, cualquier ingreso que recibas en tu cuenta bancaria y que supere los 3.000 euros será registrado por el Banco de España. Si, en este caso, existiera cualquier mínima duda sobre la procedencia del dinero, Hacienda abriría automáticamente una investigación y emitir una sanción si fuera necesario.
2
Los autónomos y empresarios no pueden aceptar pagos por parte de los clientes que superen los 1.000 euros en metálico, y tampoco pueden pagar ellos por encima de esta cantidad. En este caso, las multas son del 25% de la base de la sanción. En un pago superior a 1.000 euros la sanción será del 25% de esta cantidad, con lo que el infractor debería abonar 250 euros.
3
Esta obligación, según explica el Banco de España, «se enmarcan dentro de las medidas para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo». Por este motivo, si vas a otro país con 100.000 euros en dinero en metálico tienes que rellenar previamente el formulario S1. Lo mismo ocurre si haces un trayecto por territorio nacional con 10.000 euros en metálico. Esta norma sirve tanto si viajas en coche, tren, barco o avión.
4
Estos billetes también están vigilados por el banco y por el fisco, en su objetivo de luchar contra el fraude fiscal y, por tanto, también lo están los pagos que se realicen con ellos. Cualquier ingreso o transacción que se haga con estos billetes será registrado por el Banco de España.
Noticias Relacionadas
5
Imposiciones, disposiciones de fondos y cobros que superen los 3.000 euros también serán registrado por la entidad bancaria, que al mismo tiempo emitirá un aviso a Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.