Urgente Aemet avanza la llegada de las lluvias a la Comunitat para varios días consecutivos esta semana
Obras del Corredor Mediterráneo. Irene Marsilla

Transportes adjudica contratos por 150 millones para impulsar el corredor

El objetivo es realizar mejoras en los servicios de Cercanías, Media Distancia o el futuro AVE Regional

EP

Domingo, 16 de marzo 2025, 00:06

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado en los primeros días de marzo contratos por 150 millones de euros en la Comunitat Valeniana para «dar un nuevo impulso» al desarrollo del Corredor Mediterráneo en esta autonomía.

Publicidad

Asimismo, estas actuaciones buscan promover un nuevo diseño de la red ferroviaria que permita «impulsar el tráfico de viajeros», con mejoras en los servicios de Cercanías, Media Distancia o el futuro AVE regional, el tren de mercancías, «permitiendo que estas puedan llegar a cualquier parte de Europa», según ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Así, con estas actuaciones «se dará un impulso» tanto a la conexión por alta velocidad de Castellón-Valencia-Alicante, como a la del Puerto alicantino con el Corredor Mediterráneo. Para ello, a través de Adif, se han adjudicado dos contratos para adaptar al ancho estándar los tramos entre La Encina-Alicante y La Encina-Xátiva- Valencia; así como uno para la redacción del proyecto para conectar la estación Elche AV con el centro urbano y mejorar el tramo Alicante-San Isidro.

En cuanto a los trabajos en el tramo La Encina-Alicante, el grueso de estas inversiones se destina a las obras de vía y electrificación para incluir el ancho estándar ferroviario en el tramo entre La Encina-Alicante, con la implantación del tercer carril, la adaptación de la catenaria a la corriente de 25 Kv y una nueva configuración de vías para trenes de hasta 750 metros de longitud para explotar esta vía convencional en ancho mixto.

Los trabajos incluidos en este contrato, adjudicado por 129,4 millones de euros, son «clave» para conectar el Puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo, que las mercancías puedan llegar en tren a cualquier parte de Europa y para mejorar los servicios de Cercanías y Media Distancia.

Publicidad

Esta actuación -junto a la instalación del ancho estándar en La Encina- Bifurcación Xàtiva en su conexión con el baipás de Almussafes-València Font de Sant Lluís- servirá para impulsar el tráfico tanto de mercancías como de pasajeros.

Relacionado con estos trabajos de cambio de ancho convencional a ancho estándar en este tramo entre La Encina y Alicante, el pasado 22 de febrero se iniciaron las obras en la estación de Alacant Terminal, también de cara a su adaptación funcional y donde se destinan más de 20 millones de euros para ejecutar todas las actuaciones necesarias en el ámbito de la playa de vías y su electrificación.

Publicidad

Las obras de remodelación de la estación de Alicante, con la incorporación de seis nuevas vías de ancho estándar, servirán para aumentar su capacidad para acoger tráficos de alta velocidad.

También se ha adjudicado por más de 15 millones de euros un contrato para completar las obras que actualmente se ejecutan en el tramo de 122 kilómetros entre La Encina-Xàtiva-Valencia, con el objetivo de implantar el ancho estándar en este eje estratégico del Corredor Mediterráneo.

Los trabajos se van a destinar a reforzar la accesibilidad de los túneles de Font de la Figuera y de Cabezo de Barracas (entre l'Énova y Manuel), la mejora de gálibos, reposiciones de cerramientos y el refuerzo de estructuras (taludes y terraplenes, drenaje de viaductos y pasos superiores).

Publicidad

Las actuaciones se realizarán en el tramo de doble vía Nudo de la Encina- Xàtiva (de 41 kilómetros), en los cuatro ramales de conexión con la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Alicante (de 7 km) y en el trazado, también de doble vía, Xàtiva-València (de 58 km), hasta la conexión con la LAV Madrid- Valencia, a la entrada de esta capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad