![Precio de la gasolina: Los transportistas advierten de que el combustible se encarece 300 euros en menos de dos semanas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/transportistas-RHP3BGSIUN6XBvakbs1x5GI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Precio de la gasolina: Los transportistas advierten de que el combustible se encarece 300 euros en menos de dos semanas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/transportistas-RHP3BGSIUN6XBvakbs1x5GI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Jueves, 10 de marzo 2022, 18:26
Los transportistas siguen arrastrando el encarecimiento imparable del combustible. Desde que estalló el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el precio del gasóleo A no ha parado de crecer hasta alcanzar los 1,777 euros por litro, un 20% más caro. Con este dato, el depósito de un vehículo de carga general de 1.000 litros cuesta 299 euros más que hace 13 días, según ha advertido la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística (FVET).
Para una flota de cuatro vehículos, la media nacional, este incremento supone 1.196 euros más de coste, y para una de ocho, la media de las empresas que conforman la FVET, 2.392 euros más, según ha indicado la federación.
Noticia Relacionada
Los transportistas prevén que el precio seguirá creciendo y alcanzará los dos euros por litro, una escalada a la que se suma el encarecimiento de la compra de vehículos, la inflación y la revisión salarial prevista. Por ello, el Comité Nacional de Transporte de Mercancía por Carretera, al que pertenece FVET, ha solicitado una reunión con urgencia con el presidente del Gobierno para garantizar la aplicación de medidas que permitan la continuidad de las empresas transportistas y eviten el «colapso económico».
Cabe recordar que en julio del año pasado, los transportistas ya dieron la voz de alarma por la tendencia alcista de los precios del combustible. Y el pasado mes de febrero, el sector advirtió que si continúa la escalada del precio de combustible -tanto la gasolina como el gasóleo- habría cierres de empresas. Y es que los transportistas ya asumían un 36% más de costes por el incremento de los carburantes, según datos de la FVET.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.