Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Un camión en un desguace de vehículos afectados por la DANA en un polígono de Catarroja. EP

Los transportistas valencianos reclaman ayudas para renovar la flota de camiones tras quedar excluidos del paquete del Gobierno

La DANA ha afectado al 50% del sector en Valencia, según la patronal FVET

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 5 de diciembre 2024, 19:05

Malestar entre los transportistas valencianos por el paquete de ayudas activado por el Gobierno para la renovación del parque móvil de los afectados por la DANA al haber quedado excluidos los vehículos pesados, lo que dificulta la adquisición de nuevos camiones para sustituir los ... perdidos o dañados. Según la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), la DANA ha afectado al 50% de empresas valencianas del sector y ha ocasionado unos daños totales que se estiman en pérdidas de 2.189 millones, como recogió un informe de la Cámara de Comercio de Valencia.

Publicidad

Por ello, la patronal del sector ha reclamado ayudas directas para las empresas valencianas del sector del transporte y así poder recuperar la flota de vehículos pesados. «Las ayudas aprobadas no incluyen partidas presupuestarias específicas para sufragar el impacto que ha tenido el temporal sobre el transporte y sobre los vehículos pesados, cuyos precios ascienden a 110.000 euros por cabeza tractora», explica Carlos Prades, presidente de FVET.

En este sentido, recuerda que hay cientos de vehículos en situación de pérdida total, otros con afectación parcial, pendientes de valoración y reparación, y varios miles paralizados por no poder realizar su trabajo al encontrarse gravemente afectados por los daños.

A esto se le suma el impacto sobre el propio sector. Valencia es la tercera provincia con mayor número de empresas transportistas, por detrás de Madrid y Barcelona, con cerca de 6.000 empresas, y la Comunidad Valenciana es la autonomía, por detrás de Cataluña, con más toneladas transportadas anualmente: 274 millones de toneladas cada año. «Sin ayudas nos costará poder dinamizar la actividad económica, ahora más necesaria que nunca, para que el temporal no ocasione más pérdidas y para poder mantener el atractivo logístico de la zona», añade el presidente de FVET.

Publicidad

Inactividad y sobrecostes

En este contexto, la patronal reivindica la necesidad de ayudas que contemplen a aquellas empresas que pertenecen al sector del transporte y la logística y que, pese a no tener instalaciones en las zonas afectadas, sus vehículos y su actividad se han visto gravemente afectados por la DANA. «Hay que tener en cuenta que sólo la inactividad de las empresas valencianas de nuestro sector ha supuesto pérdidas de, como mínimo, nueve millones según el informe de la Cámara», añade .

En promedio, como consecuencia de las restricciones y las situaciones de la carretera durante tres semanas, se han producido retrasos de 3 horas en cada servicio y un sobrecoste de más del 30% en su prestación, provocado por este retraso y su implicación en partidas como el combustible y las horas dedicadas, incluidos periodos nocturnos, entre otras.

Publicidad

A esta situación se le añade el estado de los clústeres industriales. Según la Cámara, hay 57 polígonos devastados en la zona cero. También se encuentran gravemente afectados grandes centros logísticos, como el de Riba-roja, y las vías y los accesos principales para poder realizar las operativas con normalidad en estas áreas.

«No estamos hablando solo, por tanto, de un impacto en estas zonas sino en toda la cadena de valor. Urge que se tenga en cuenta las necesidades del transporte y la logística, sectores vitales para el abastecimiento de la población, para la economía valenciana y, por extensión, para la economía nacional. Hemos trasladado la situación a la Generalitat y al Ministerio de Transportes y nos han dicho que no hay recursos en el primer caso o que están estudiando la posibilidad de incorporar algún tipo de ayuda para el transporte pesado en el segundo«, concluye Prades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad