Por piezas y en horario nocturno. Es la solución que han adoptado Adif y Renfe para retirar el tren descarrilado el pasado sábado 19 de octubre en el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Atocha y Chamartín y que provocó la cancelación ... de 33 trenes con casi 15.000 afectados al verse interrumpida la circulación de la alta velocidad entre la Comunitat y Murcia y Madrid.
Publicidad
De esta forma, según explican las dos empresas públicas que dependen del Ministerio de Transportes, se garantiza la menor afectación posible a los pasajeros y que los servicios de alta velocidad previstos se puedan operar con normalidad.
Noticia relacionada
Para liberar la vía afectada, que queda situada a la altura del Jardín Botánico, el plan diseñado por Adif y Renfe incluye el seccionamiento del tren en varias piezas, que serán extraídas del túnel de manera progresiva. Se trata de un vehículo Avant de la serie 114, formado por cuatro coches y que estaba siendo remolcado a talleres, que finalmente se retirará de esta forma tras descartarse hacerlo con grúas por las medidas del túnel.
Esta operación, que representa «un esfuerzo técnico y logístico sin precedentes en el ámbito ferroviario», se ha diseñado para restablecer la operatividad de las vías afectadas en el menor tiempo posible, priorizando, al mismo tiempo, la seguridad de los pasajeros y del personal involucrado.
Publicidad
La decisión se conoce una semana después el suceso y tras haber optado Adif y Renfe por no realizar ningún movimiento con el tren este pasado fin de semana, de forma que se garantizara la operativa de circulación de las tres compañías ferroviarias que ofrecen alta velocidad tras la liberalización: Renfe, Iryo y Ouigo.
El esclarecimiento del siniestro y sus causas corresponde ahora a los técnicos de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, dependiente del Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente. Se espera que en las próximas jornadas puedan tener listo, al menos, un primer informe de lo ocurrido con carácter preliminar. El descarrilamiento del tren fue provocado por un trabajador para evitar "cualquier riesgo" para otros trenes, según explicó el propio ministro tras la filtración de unos audios con la decisión del empleado
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.