Borrar

Tres bodegas valencianas entre las 14 de la Unión de Vinos de Pago Certificados

REDACCIÓN

VALENCIA.

Lunes, 29 de enero 2024, 00:04

Tres bodegas valencianas que son pagos, Vera de Estenas (Utiel), Chozas Carrascal y Pago de los Balagueses (ambas en Requena), están integradas, junto a otras 11 bodegas-pagos españolas, en la exclusiva 'Unión de Vinos de Pago Certificados' (UVPC), que ha obtenido su definitiva inscripción oficial en el Registro Nacional de Asociaciones. Los otros once pagos son: Arínzano, Cirsus, Prado de Irache y Otazu, de Navarra; Aylés, de Aragón; Campo de la Guardia, Guijoso, La Jaraba y Del Vicario, de Castilla la Mancha; Dehesa Peñalba, de Castilla y León, y Casa del Blanco, en Cantabria.

Los Vinos de Pago constituyen el pináculo de la calidad y el más alto nivel de reconocimiento oficial. Cada una de las bodegas que alcanzan este reconocimiento constituye una denominación de origen independiente. La calificación de Vino de Pago fue introducida 2003 por el Ministerio de Agricultura en una colaboración con la comunidad vitivinícola española para denominar la máxima excelencia con una Certificación Europea.

Los Vinos de Pago representan una categoría de élite. Con su propia denominación independiente demuestran un carácter y calidad únicos. Su singularidad procede directamente del 'terroir' específico, las peculiaridades del terreno, que otorgan unas características incomparables a sus uvas, y por lo tanto, a sus vinos. A esto se le añaden una serie de prácticas vitivinícolas y enológicas caracterizadas por un respeto a la tradición, con la característica peculiar de que son vinos producidos y elaborados en la misma finca o pago.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres bodegas valencianas entre las 14 de la Unión de Vinos de Pago Certificados