Borrar
Juan Roig, dueño de Mercadona. Iván Arlandis

Tres empresarios valencianos, entre los 20 más ricos de España en 2024 según Forbes

Juan Roig se sitúa en el puesto número 4 de la lista con 5.800 millones de euros de patrimonio

Jorge Zarco

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2024

La revista Forbes ha publicado este martes 5 de noviembre su lista de las 100 personas más ricas de España. En ella destaca el ascenso del quinto al cuarto puesto el empresario valenciano Juan Roig. El dueño del 51% de las acciones de Mercadona posee una riqueza estimada de 5.800 millones de euros, 1.900 millones más que el año pasado.

Como destacan desde Forbes, Mercadona «es una compañía en constante crecimiento, con más de 1.600 tiendas entre España y Portugal, una plantilla de más de 100.000 personas, con la que compartió 600 millones de euros en concepto de prima por objetivos en 2023, y unos beneficios e inversión que aumentan de manera sostenida en el tiempo».

Roig tiene el 51% de las acciones de una empresa que no cotiza en bolsa y su mujer, Hortensia Herrero, el 28%. Ambos controlan las acciones de Mercadona a través de dos sociedades: Inmo-Alameda SL y Herrecha Inversiones SL.

En el primer puesto de la lista se encuentra Amancio Ortega, que acaba de donar 100 millones de euros a través de su fundación a los afectados por la DANA. El fundador y principal accionista de Inditex tiene un patrimonio, según Forbes, de 120.200 millones de euros, aumentando 38.400 millones respecto al 2023.

La empresa del gallego sigue creciendo y en términos bursátiles su valoración se incrementó en un 84% este año. A nivel mundial, Amancio Ortega es el octavo empresario más rico. Junto a Inditex, cuenta con otros negocios inmobiliarios a través de la firma Pontegadea Inversiones SL, con la que ha invertido en vivienda de lujo, hoteles o naves tanto en Estados Unidos como en Europa.

En segundo lugar está su hija Sandra Ortega, segunda mayor accionista de Inditex y con una fortuna de 10.400 millones de euros, 3.300 millones más que el año pasado. Su dinero procede prácticamente en su totalidad de la firma textil.

Completando el podio se encuentra Rafael del Pino Calvo-Sotelo con 7.100 millones de euros, ganando 1.200 millones más que en 2023. Es el presidente de la empresa Ferrovial, que ha subido en bolsa un 9% en lo que va de año. «Controla su fortuna a través de una sociedad patrimonial llamada Rijn Capital, con la que no solo gestiona su participación en Ferrovial sino también el resto de sus inversiones», señala Forbes.

El 'top-5' lo cierra Isak Andik, co-fundador y presidente de Mango, con 4.500 millones de euros de patrimonio. En concreto, la suma de las 100 fortunas españolas en 2024 asciende a los 250.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al pasado año.

En el octavo puesto aparece Hortensia Herrero, con 3.200 millones de patrimonio, 1.000 más que en 2023. Además de ser la segunda accionista de Mercadona, la esposa de Juan Roig preside la fundación que lleva su nombre, donde destaca el Centro de Arte Hortensia Herrero, que ha recibido 200.000 visitas es su primer año de vida.

En el número 20 de la lista está Fernando Roig Alfonso con 1.600 millones de euros, 300 más que el año pasado. Es propietario del grupo cerámico Pamesa y presidente del Villareal Club de Fútbol. El hermano de Juan Roig también posee un 9% de las acciones de Mercadona.

Por último, los dos valencianos que completan el top 100 son Vicente Boluda, presidente de Naviera Boluda, con una riqueza de 1.200 millones de euros (850 más que en 2023), lo que le coloca en el puesto 35. En el número 68 está Asunción Manzanet Costa, accionista de Porcelanosa y viuda de Javier Soriano. Controla junto a sus hijas Sonia y María José, Sorman, que registra un patrimonio neto de más de 1.200 millones de euros. La sociedad es la principal accionista de Porcelanosa Corporación, con un 56%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tres empresarios valencianos, entre los 20 más ricos de España en 2024 según Forbes