
Dos de cada tres empresas familiares reducirán plantilla
EFE
Martes, 26 de mayo 2020, 00:02
Dos de cada tres empresas familiares creen que tendrán que reducir personal y el 90% registrará una caída de facturación, según un estudio sobre el Covid-19 presentado en un seminario web organizado por el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) en colaboración con Atrevia y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València.
Publicidad
Un 81% de esas empresas ve oportunidades de crecer y un 75% está invirtiendo en ser más potentes tras la pandemia, de la que se debería salir «con sostenibilidad competitiva y con vocación de permanencia», según el profesor en IE Business School Manuel Bermejo, presidente de The Family Advisory Board.
Para Alejandro Escribá, director de la cátedra, se debe evitar que el parón obligado de la actividad «acabe lastrando demasiado» la economía de las empresas y de la sociedad. En cuanto a las familiares, destacó que «han sabido reaccionar muy rápidamente y sus valores les van a ayudar a enfrentarse al reto». «Debemos ir aprendiendo a adaptarnos y reinventar nuestros modelos de negocio, escuchando a clientes, trabajadores y grupos de interés, para saber qué es lo que necesitará cada uno en el futuro», dijo.
Bermejo les recomendó ser líderes ejemplares, prestar «máxima atención a la caja» pero con valores, fijar un escenario de base de cierre para 2020 y apoyarse en los órganos de gobierno para tomar medidas de fortalecimiento. Aconseja revisar el plan estratégico familiar para incluir un propósito que conecte con las demandas sociales para un desarrollo sostenible e inclusivo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión