efe
Madrid
Jueves, 22 de febrero 2018, 16:03
El precio medio de la vivienda libre se situó en el cuarto trimestre de 2017 en 1.157,7 euros por metro cuadrado en la Comunitat Valenciana, lo que supone un leve aumento interanual del 0,5 % y un incremento respecto al tercer trimestre del 1,2 %.
Publicidad
En el conjunto de España, el precio medio de la vivienda libre se situó en el cuarto trimestre de 2017 en 1.558,7 euros por metro cuadrado, lo que implica un repunte interanual del 3,1 % y que este indicador encadene once trimestres consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
Así, los precios de la vivienda acentuaron su recuperación en la recta final del ejercicio, después de subir el 2,2 % en el primer trimestre, el 1,6 % en el segundo y el 2,7 % en el tercero. Frente al tercer trimestre de 2017, los precios repuntaron el 1,2 % entre octubre y diciembre, según la misma fuente.
No obstante, el precio de la vivienda se mantiene alejado de los máximos que alcanzó en el primer trimestre de 2008 (-25,8 %). Por contra, se ha recuperado el 7,1 % desde el valor mínimo contabilizado en el tercer trimestre de 2014.
En términos reales (descontada la inflación), entre octubre y diciembre del año pasado el precio de la vivienda libre en España creció el 1,7 % respecto al mismo trimestre de 2016.
En el caso de la vivienda nueva (menos de cinco años), los precios subieron el 2,3 %, hasta una media de 1.804,4 euros por metro cuadrado. Las casas de más de cinco años de antigüedad se encarecieron el 3,1%, con un precio medio de 1.550,7 euros por metro cuadrado.
Publicidad
Por comunidades autónomas, el precio de la vivienda libre subió en trece, lideradas por Madrid (6,9 %), Baleares (6,5 %), Cataluña (5,3 %), Navarra (4,1 %) y Canarias (3,9 %). Los descensos correspondieron a La Rioja (1,8 %), Castilla y León (1 %), Castilla La Mancha (0,8 %) y Galicia (0,4 %).
En los municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se dieron en San Sebastián (3.437,3 euros/m2), Sant Cugat del Vallès (3.060,5 euros/m2), Barcelona (3.053,6 euros/m2), Santa Eulalia del Río (3.004,9 euros/m2), Ibiza (2.939,0 euros/m2), Madrid (2.861,5 euros/m2), Getxo (2.858,6 euros/m2) y Calvià (2.760,5 euros/m2).
Publicidad
Los precios más bajos se registraron en Elda (521,6 euros/m2), Alcoy (577,8 euros/m2), Ontinyent (586,6 euros/m2), Crevillent (599,4 euros/m2), Villarrobledo (601,1 euros/m2) y Puertollano (610,8 euros/m2).
El precio medio de la vivienda protegida en el cuarto trimestre del pasado ejercicio se situó en 1.128,3 euros por metro cuadrado, lo que supone un repunte del 0,4 % respecto al mismo periodo de 2016.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.