Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo internacional sitúa a la Comunitat en el escalón más alto de la clasificación nacional en lo referido al crecimiento tanto en llegada de visitantes como en el gasto que estos realizan en el territorio. Durante el mes de agosto, el territorio valenciano ... registró sus mejores cifras históricas al recibir a 1.472.421 viajeros internacionales, lo que supone un 15,7 % más que el año pasado. El desembolso total realizado por el turista internacional también se ha visto incrementado de manera notable hasta alcanzar los 2.116 millones de euros, un 26,1 % más que en 2023, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).
Unos registros que reflejan la tendencia de la Comunitat no solo en el mes más vacacional del año, sino en los primeros ocho meses del curso, en los que las llegadas de turistas internacionales también se han incrementado un 17,4%. En total 8,25 millones de viajeros han elegido la región valenciana como destino para convertirla en «el destino nacional con mayor crecimiento registrado tanto en número de llegadas como en gasto turístico», según ha asegurado Nuria Montes, consellera de Turismo.
Noticia relacionada
El gasto acumulado ya supera los 10.000 millones en lo que va de año, por lo que la responsable del área de Turismo de la Generalitat ha asegurado que tanto en número de visitantes como en gasto total se trata de «cifras récord jamás registradas en nuestro destino y que superan incluso a los resultados de 2019, año clave en el auge turístico».
Durante los ocho primeros meses de 2024, el gasto medio por visitante internacional ha crecido hasta situarse en los 1.285 euros. Un incremento que también se ha podido apreciar en el mes de agosto, cuando cada turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana gastó al día 140 euros en agosto, un 8,81 % más que el mismo mes del año anterior y permaneció 10,3 días en el destino. De tal modo, el gasto medio en el octavo mes del año pasó de los 1.319 a los 1.437 euros, tras experimentar un aumento del 9%.
El aumento de viajeros procedentes de otros países también tuvo su reflejo en los aeropuertos de la Comunitat. En un momento como el actual, en el que se estudia la ampliación de las infrasestructuras valencianas, la llegada de visitantes por aire creció un 21,6%. En concreto, en el aeropuerto de Alicante-Elche subieron un 24,7 % y en el de València aumentaron las llegadas de extranjeros un 18,9 %.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.