Un grupo de turistas posa para una foto antes de comer una paella en un restaurante. Iván Arlandis

Los turistas internacionales gastan 8.500 millones en la Comunitat en siete meses

El desembolso de los visitantes extranjeros crece casi un 26% respecto a 2023, con británicos y franceses a la cabeza

Javier Gascó

Valencia

Martes, 3 de septiembre 2024, 01:14

En los primeros siete meses del año, casi siete millones de turistas internacionales han optado por la Comunitat como destino para sus vacaciones, una escapada de fin de semana o una visita exprés. En concreto, 6.786.222 visitantes extranjeros han viajado hasta alguna ... de las tres provincias valencianas, lo que supone un incremento del 17,8% con respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, tal y como explicaba Fede Fuster, presidente de Hosbec, el objetivo que se debe perseguir tiene que ser cualitativo más que cuantitativo. El gasto que esos más de 6 millones de viajeros han generado en la región es uno de los indicadores que mejor evidencian ese objetivo ya se está convirtiendo en una realidad.

Publicidad

Desde enero hasta julio, la Comunitat ha visto como en sus arcas entraban más de de 8.499 millones de euros, procedentes del turismo internacional, que reafirma la importancia de este sector para la economía valenciana. «Somos un destino muy apreciado por los turistas extranjeros, que nos eligen año tras año para pasar sus vacaciones», celebró la Consellera de Turismo, Nuria Montes, tras conocer el dato, que supone un incremento cercano al 26% respecto al último año.

Los datos positivos del primer semestre se suman a un mes de julio que ha servido para confirmar que la Comunitat vuelve a estar próxima a las cifras previas a la pandemia. Los 1.476.378 turistas internacionales que visitaron la autonomía en el séptimo mes del año representan un aumento del 19% con respecto a julio de 2019, el último año de normalidad previo a la llegada del coronavirus. Asimismo, las cifras de gasto también han crecido un 20% con respecto al 2023, hasta superar los 2.000 millones y suponer casi una cuarta parte del desembolso total realizado durante los primeros siete meses del curso.

Unos resultados «muy positivos» para Nuria Montes, que en gran medida se deben al incremento del gasto de algunos de los mercados con mayor presencia en el territorio. El turista británico volvió a ser el que más contribuyó a la economía valenciana al realizar un gasto de 2.006 millones hasta julio, un 32,8 % más que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, los países Nórdicos también han encontrado en la Comunitat un nuevo destino para realizar un importante desembolso. Aunque siguen teniendo por delante a los visitantes franceses, que gastaron más de 1.100 millones, los del norte de Europa ya ocupan la tercera posición con 1.038 millones gastados, después de aumentar su gasto en un 30,4% respecto al último año.

Publicidad

Las cifras de gasto se comprenden de forma sencilla si se revisan los datos de llegada de turistas y sus lugares de procedencia. Ese ranking también lo encabezan los viajeros británicos, que subió casi un 16%. Le sigue Francia con 1.173.451 turistas, un 15,4 % más que en el mismo periodo del año anterior; los países nórdicos con 639.283 turistas, un 19,4 % más interanual, y Países Bajos, con la llegada de 528.984 visitantes, lo que supone un crecimiento del 24,2 %. De hecho, la llegada de turistas procedentes de la anteriormente mal denominada Holanda creció más de un 50% en el mes de julio.

Por su parte, el mercado alemán experimentó una subida del 14 % con la llegada de 433.467 alemanes hasta julio, los turistas belgas alcanzan los 419.883, un 6,2 % más que en el mismo periodo del pasado año, y los visitantes italianos se cifran en 334.754 hasta julio, un 10 % más interanual.

Publicidad

Sin embargo, el aumento de visitantes no es el único motivo que explica el potente incremento del gasto respecto al pasado curso. La estancia media por turista, que ha crecido un 5,3% hasta situarse en los 9,5 días, o el gasto medio por cada visitante, que se ha cifrado en 132 euros han resultado factores clave para la mejora de las cifras a nivel regional.

En el ámbito nacional, hasta el 31 de julio llegaron a España 53,4 millones de turistas internacionales, un 12% más que el año pasado y máximo histórico, según datos del INE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad