Borrar
Foto: Alberto Ortega / Europa Press

El último aviso del Gobierno sobre el nuevo precio del aceite de oliva

El ministro Bustinduy asegura que vigilará para «asegurar que la bajada del IVA repercute íntegramente en las personas consumidoras y no va en ningún caso a alimentar el margen de beneficios de los distribuidores minoristas»

EP

Miércoles, 31 de julio 2024, 19:03

La Dirección General de Consumo ha enviado nuevas peticiones de información a las principales cadenas de supermercados e hipermercados en España para comprobar que trasladan a los consumidores finales la reducción del IVA al 0% como decretó el Consejo de Ministros el pasado 25 de junio y cuyo cumplimiento es obligado desde el pasado 1 de julio.

En concreto, esta actuación se realiza tras la recepción de una denuncia de Facua, que lleva meses señalando posibles subidas en los márgenes de beneficios de los supermercados en la venta de aceite de oliva y potenciales distorsiones de precios.

La obligación de Consumo es comprobar que la reducción del IVA al 0% está siendo aplicada de manera íntegra por los supermercados, único eslabón de la cadena de producción del aceite de oliva en la que tiene competencias para poder actuar.

El Departamento que lidera Pablo Bustinduy ha precisado que estas competencias tienen una naturaleza temporal, ya que se derivan del escudo social aprobado por el Gobierno para hacer frente al alza de los precios tras la invasión rusa de Ucrania.

Asimismo, la denuncia recibida por la Dirección General de Consumo ha sido trasladada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que pueda contribuir a esclarecer posibles distorsiones en el mercado.

La información recabada a lo largo de estas actuaciones también será remitida al Observatorio de la Cadena Alimentaria dentro de la estrategia de «transparencia y claridad» en la conformación de precios de los alimentos que está llevando a cabo el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de proteger a los consumidores y medir el impacto positivo de las medidas y políticas públicas adoptadas por el Gobierno.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado que «esta iniciativa amplía las actuaciones en curso para asegurar que la bajada del IVA repercute íntegramente en las personas consumidoras y no va en ningún caso a alimentar el margen de beneficios de los distribuidores minoristas».

Bustinduy ha mostrado públicamente en varias ocasiones su «preocupación» por la escalada en el precio de un producto básico como es el aceite de oliva y su «determinación» para actuar si las diligencias realizadas muestran que los supermercados no están aplicando correctamente la rebaja del IVA a las personas consumidoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El último aviso del Gobierno sobre el nuevo precio del aceite de oliva