Sede de la Seguridad Social. LP

El último aviso de la Seguridad Social para actualizar sin recargo un dato antes del 31 de octubre

El afectado puede realizar la actualización a través de cualquier dispositivo conectado a internet

j. lita

Viernes, 22 de octubre 2021

El último aumento del Salario Mínimo Interprofesional tiene más afectaciones de las que se pudiera pensar. El objetivo político de esta medida es que las personas con salarios ligados a este índice vean aumentado su sueldo mensual. Al aumentar el SMI este incremento influye en otros conceptos y trámites administrativos que se deben cumplir si no se quiere exponer a una sanción o a un abono con recargo de cierta cantidad indicada por la administración. El pasado 1 de septiembre aumentó el Salario Mínimo Interprofesional y, tal y como indica la ley, hay de plazo hasta el último día del mes siguiente para actualizar y modificar ciertos datos legales ante la Seguridad Social. Sobre ello va el último aviso de la propia Seguridad Social.

Publicidad

La administración recuerda, en una nota publicada en su propia página web, que tras el último aumento del SMI los empleadores deberán actualizar la retribución de un empleado del hogar. El aviso va dirigido a todas las personas que tienen dado de alta a una persona a través del Sistema Especial de Empleados de Hogar. Tras quedar fijado el SMI en 1.125,83 euros mensuales, ahora es turno de los empleados de trabajadores del hogar para que actualicen el salario del empleado de forma legal.

Los jubilados que cobran 2.331 euros al mes de pensión

«Si la retribución abonada es superior a esa cantidad, se deberá declarar la totalidad de las retribuciones abonadas, incrementadas con el prorrateo de pagas extraordinarias. Esto se suma a la obligación de declarar el resto de retribuciones no monetarias (como alojamiento o manutención, por ejemplo) que constituyan el salario del empleado de hogar«, puntualizan desde la propia Seguridad Social

Para notificar que un empleado del hogar percibe un salario acorde al SMI para jornada completa, el empleador puede realizar las modificaciones oportunas a través del nuevo sistema Import@ss en cualquier dispositivo móvil conectado a internet. Al aumentar el Salario Mínimo Interprofesional desde el pasado 1 de octubre se puede realizar la actualización pertinente de los datos, pero se efectúa con carácter retroactivo.

«No existe una fecha límite para comunicar la variación de la retribución del empleado del hogar para su adecuación al nuevo SMI, no obstante, el plazo reglamentario de ingreso de cuotas finalizará el 31 de octubre de 2021«, indica la Seguridad social. En el caso de no acometer esta actualización de la información básica antes de la fecha indicada, la administración alerta de que cuando se formalice se sumará un recargo correspondiente a la cantidad no asumida en tiempo y forma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad