A. Pedroche
Viernes, 3 de marzo 2023, 20:27
La llegada de la inflación ha cambiado mucho la situación económica. Muchos productos básicos del día a día como los alimentos o la gasolina han subido de precio de forma considerable. A esto además se le suma la subida del precio de la luz, el cual, pese a que se ha moderado, sigue estando bastante alto. La mala situación económica en general ha hecho que muchas familias se tengas que ver obligadas a recurrir a ayudas estatales para poder subsistir.
Publicidad
Una de ellas nació con el objetivo de paliar todos los efectos de la inflación. Se trata de la ayuda de 200 euros o, como se le conoce más popularmente, el cheque de 200 euros. Se entrega únicamente a un miembro del núcleo familiar que cumpla los requisitos exigidos por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Sin embargo, hay un caso en el que varias personas que vivan bajo el mismo techo perciban este cheque, y no es otra que la de no tener vínculo o parentesco entre sí salvo la coincidencia de vivir en el mismo lugar. Esto incluye a los miembros de una pareja que no hayan dotado de oficialidad su relación a 'los ojos' del Estado. También hay que tener en cuenta que esta ayuda constará como ingreso extra en la Declaración de la Renta de 2023 (la que se presentará en primavera de 2024).
Este cheque está destino a aquellos hogares cuyos ingresos anuales no superen los 27.000 euros y cuyo patrimonio no sea superior a 75.000 euros con el objetivo de «paliar situaciones de vulnerabilidad económica no cubierta por otras prestaciones de carácter social». Asimismo, la norma especifica que los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de algún tipo de pensión no podrán acceder a la ayuda.
No podrán acceder quienes perciban prestaciones análogas a las anteriores reconocidas a los profesionales no integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por las mutualidades de previsión social que actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado.
Publicidad
Debes hacerlo en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, completando un formulario electrónico. La ayuda se tramitará como un único pago que se ingresará en cuenta. Se tratará de un trámite «muy ágil» para que pueda efectuarse el cobro de manera inmediata.
En la web de LAS PROVINCIAS podrás encontrar más información relacionada con la ayuda de 200 euros y sobre cómo realizar los trámites necesario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.