![El único requisito del SEPE para cobrar un subsidio de 570 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/28/sepe-RE0Eo1LFoWFMnqHVmsYAS6M-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El único requisito del SEPE para cobrar un subsidio de 570 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/28/sepe-RE0Eo1LFoWFMnqHVmsYAS6M-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido cambios significativos en el acceso al subsidio por cotizaciones insuficientes, una ayuda dirigida a quienes han agotado su prestación contributiva y no cumplen los requisitos para acceder a otros subsidios. Desde el pasado 1 de noviembre, la reducción en el tiempo mínimo de cotización requerido ha facilitado que más personas puedan beneficiarse de este apoyo económico, fijado en 570 euros mensuales durante los primeros seis meses.
Hay que recordar que existen ciertas condiciones generales que deben cumplirse a la hora de solicitar cualquier subsidio. Por ejemplo, en el caso del subsidio por cotizaciones insuficientes es imprescindible encontrarse en situación legal de desempleo, no estar registrado como autónomo y no haber utilizado previamente esas cotizaciones para otras prestaciones. No obstante, el gran cambio introducido por el Real Decreto que regula esta ayuda es la reducción del tiempo mínimo de cotización requerido. Ahora, para las personas sin responsabilidades familiares, el único requisito específico que deben cumplir es haber cotizado al menos 90 días. Esto supone una notable mejora respecto a la normativa anterior, que exigía un mínimo de 180 días de cotización.
En caso de desempleados con responsabilidades familiares, las condiciones permiten extender la duración del subsidio si se acredita un periodo de cotización mayor.
La duración del subsidio está vinculada al tiempo cotizado previamente:
• Entre 3 y 4 meses cotizados: el subsidio se concede durante 3 meses.
• Entre 4 y 5 meses cotizados: se percibe durante 4 meses.
• Entre 5 y 6 meses cotizados: se amplía hasta 5 meses.
Para quienes acrediten al menos 6 meses de cotización y responsabilidades familiares, la ayuda puede prolongarse hasta un máximo de 21 meses, divididos en periodos renovables.
La cuantía del subsidio también ha sido actualizada desde el 1 de noviembre y se vincula al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, los importes a percibir se estructuran en tres tramos:
• Primeros 6 meses: 570 euros mensuales (95% del IPREM).
Noticias relacionadas
• Del séptimo al duodécimo mes: 540 euros mensuales (90% del IPREM).
• A partir del duodécimo mes: 480 euros mensuales (80% del IPREM).
Cabe destacar que esta mejora no afecta al subsidio para mayores de 52 años, que continúa con un importe fijo de 480 euros mensuales y cotización equivalente al 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.