REDACCIÓN
Viernes, 12 de agosto 2022, 00:00
La Unió de Llauradors advierte de que la propuesta de la Comisión Europea de reducir aún más la lista de fitosanitarios disponibles, «sin dar alternativas y sin mirar de frente la realidad del sector agrario», implica «poner en peligro la seguridad y la soberanía alimentaria en Europa, porque llegará un momento en que ya nadie quiera dedicarse a la agricultura».
Publicidad
La formación agraria califica de «incongruente» las nuevas prohibiciones que la Comisión Europea quiere imponer en el marco legislativo sobre uso sostenible de productos fitosanitarios, al optar «por un reglamento en lugar de la directiva actual» y planteando unos objetivos «desmedidos en cuanto al plazo y métodos de reducción».
Según La Unió, la pretensión de recortar todavía más los plaguicidas agrícolas disponibles, con el objetivo de alcanzar una reducción del 50% en 2030, «no atiende a la realidad productiva del sector agrario, no está acompañada de un estudio riguroso de su impacto y no presenta alternativas ciertas y viables para las explotaciones agrarias». Además, no se hace «ninguna referencia a las sustancias prohibidas que entran a través de las importaciones alimentarias de países terceros».
Recuerda La unió que ya alertó de que los objetivos ambientales de la 'Estrategia de la Granja a la Mesa' se plasmarían en reglamentos de obligado cumplimiento, y «ahora se ven las consecuencias de lo que el Consejo y el Parlamento aprobaron alegremente», por lo que ve «una irresponsabilidad» continuar con la misma hoja de ruta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.