Foro norte de Feria Valencia. I. Marsilla

El Consell excluye a la asociación afín a Compromís de la dirección de Feria Valencia

El Ejecutivo sustituye en el cargo a Unió Gremial y sólo la CEV y la Cámara representarán a los sectores económicos

Jueves, 10 de agosto 2023, 17:48

El nuevo consejo de administración de Feria Valencia echa a andar una vez la Generalitat ha renovado los cargos de la cúpula de la entidad tras el cambio político materializado en las elecciones autonómicas que ganó el PP. Una nueva dirección en la que estarán presentes tanto responsables políticos como empresariales y que cuenta con la novedad de que Unió Gremial se queda fuera.

Publicidad

La asociación comercial minoritaria, que fue uno de los impulsores de Feria Valencia hace más de un siglo y es afín a Compromís, había logrado ganar un asiento en la institución gracias a una cesión de Natxo Costa, consejero delegado que había trabajado en la entidad y dirigente nacionalista, de uno de los asientos que corresponde a la Generalitat.

Antes se había tratado de quitar alguno de los dos reservados a la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) o el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, pero las entidades abrieron una crisis al negarse en rotundo. Criticaban que Unió Gremial tiene un tamaño reducido en comparación con ellos y que el pequeño comercio ya estaba representado en la patronal a través de Confecomerç.

Ahora, tras el cese de Julio Montilla (presidente de Unió Gremial), ambas serán las únicas entidades económicas que representarán los intereses empresariales en la empresa pública recién refundada, lo que ha permitido acabar con su limbo legal e integrarla al fin en la estructura de la Generalitat tras más de una década. Un punto que consideran positivo.

El resto de cargos serán políticos. Por parte de la Generalitat se ha designado a la consellera Nuria Montes como presidenta y a Felipe Carrasco, María Isabel Sáez, Manuel Rosalén, Esther Olivas, Eusebio Monzó, Crisitna Moreno, María Eugenia Vives y Javier Benito como miembros. De la misma forma, María José Catalá, alcaldesa de Valencia, y Vicente Mompó, presidente de la Diputación, formarán parte del órgano en representación de sus instituciones. Cargos designados por los populares que antes correspondían a dirigentes seleccionados por el PSPV y Compromís.

Publicidad

Por parte de la CEV se mantiene Eva Blasco y Luís Martí sustituye a Carlos Requena, mientras que la Cámara apuesta por la continuidad con Alejandro Bermejo y María Dolores Guillamón. Por último, la representante que sustituye al de Unió Gremial es Elena Lumbreras, subsecretaria de la Conselleria de Industria, que deja de ceder su cargo como había hecho el Botánico.

Director general

Con el consejo de administración ya conformado la nueva cúpula de Feria Valencia deberá buscar un nuevo director general para la entidad. El anterior, Enrique Soto, fue fichado en mayo por los empresarios valencianos para la Fundación LAB Mediterráneo y se decidió no sustituirlo por si había un cambio político como el que se ha materializado. Ahora se deberá encontrar a un perfil adecuado para tratar de terminar de relanzar el recinto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad