![La Unión de Consumidores estudia trasladar las quejas por el colapso de las ITV al Síndic de Greuges](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/1468431679-RRecnArcVukPcxdyPwY0E3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Unión de Consumidores estudia trasladar las quejas por el colapso de las ITV al Síndic de Greuges](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/06/1468431679-RRecnArcVukPcxdyPwY0E3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Conseguir cita para pasar la ITV en la Comunitat continúa siendo una pesadilla. Las estaciones valencianas siguen sin poder atender a miles de usuarios y los conductores muestran su malestar a través de múltiples quejas que llegan a diario a las asociaciones de consumidores, ... al no estar «obteniendo una respuesta rápida y eficaz por parte de la administración», según explica la Unión de Consumidores a través de un comunicado.
Esta situación está generando una «histeria colectiva», ya que los usuarios están intentando reservar con mayor antelación para asegurarse de que tendrán el permiso en vigor antes de que les caduque. Una decisión que agudiza todavía más el problema en las estaciones valencianas. Además, los consumidores aseguran no disponer información suficiente sobre las medidas que ha planteado la Conselleria de Industria «para solucionar el actual colapso de las estaciones de ITV».
Noticia relacionada
Por el momento, esas medidas, entre las que se incluye la contratación de más personal o la apertura de líneas sin necesidad de cita previa, «no están siendo percibidas por las personas afectadas», explica la asociación, por lo que en caso «de perdurar el grave perjuicio» se planteará trasladar al Síndic de Greuges las quejas y reclamaciones relacionadas con el servicio de ITV con el objetivo de que el defensor del pueblo «tome conocimiento de las mismas e intervenga para acordar soluciones».
Para evitar llegar a esa situación, Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, reclama a Industria la puesta en marcha de «actuaciones necesarias para dar una solución inmediata», así como la configuración de «un procedimiento más transparente y eficaz en un servicio esencial para las personas consumidoras y usuarias».
Además, desde la asociación de consumidores han denunciado la aparición de nuevas páginas web fraudulentas que prometen gestionar la reserva de citas para pasar la ITV a cambio de un pago de 20 euros. Por ello, desde la Unión de Consumidores recuerdan que la única forma de obtener una fecha para pasar la inspección es hacerlo a través de la web de Sitval (www.sitval.com) de forma gratuita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.