EFE / R. E.
Martes, 12 de febrero 2019, 01:13
El sindicato CC OO anunció ayer que el Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia, en un auto de transacción, condenó a Unión Naval a asumir más de 21,5 millones de euros en indemnizaciones por responsabilidad civil ante los daños por exposición prolongada al amianto que sufrieron más de 300 extrabajadores de los astilleros que Grupo Boluda compró en 1999.
Publicidad
Desde CC OO indicaron que los «años de reivindicación sindical para que se reconocieran judicialmente las consecuencias penales y civiles de los efecto del amianto» se saldaron el pasado viernes con un acuerdo transaccional de homologación contra Unión Naval (primero de Levante y después de Valencia), tras tres años de litigios judiciales.
Unión Naval de Levante llegó a tener una plantilla superior a los 2.000 trabajadores, lo que supone que, en toda su historia, pasaron por ella más de 3.000 personas como trabajadores de plantilla, y posiblemente más de 5.000 trabajadores de diferentes contratas, apuntan las mismas fuentes.
Desde CC OO señalan que, a pesar de la cifra de afectados, un informe del inspector de trabajo aseveró en una sentencia laboral que en Unión Naval de Levante se trabajó con amianto hasta 1989 y en Unión Naval de Valencia hasta 2001, con la reparación del buque 'Ártico'.
El sindicato, impulsor del protocolo de actuación, destacó en un comunicado que mantiene «una posición firme sobre la responsabilidad indemnizatoria de las sociedades, en favor de todas aquellas personas afectadas y sus herederos».
Publicidad
Según CC OO, el acuerdo alcanzado «reconoce el delito y fija las correspondientes indemnizaciones, pero deja intacto para futuros afectados la activación del protocolo de actuación si así lo consideraran».
Para el sindicato, este auto «no puede ser un final satisfactorio, pues muchos compañeros y compañeras se han quedado en el camino, pero sí pone algo de justicia a los afectados actuales y mantiene intacta la garantía de otros en un futuros».
Publicidad
Cabe recordar que, a finales de 2016, la Audiencia Provincial de Valencia frenó un macrocaso de extrabajadores de Unión Naval enfermos, supuestamente, por una prolongada exposición al amianto. En un auto del que informó este periódico, el tribunal estimó los recursos del fiscal y de la compañía contra el proceso iniciado por unos 350 exempleados afectados por patologías presuntamente ocasionadas por estar en contacto con polvo de amianto durante su etapa en el astillero.
Esa denuncia se centraba contra varios responsables de Unión Naval ya que, según los demandantes, no se adoptaron las medidas necesarias para evitar su exposición a este material tóxico. La Audiencia justificó su decisión en una sentencia de conformidad de 2009, fruto de un proceso similar impulsado por otro grupo de exempleados en el que se acordó calificar los hechos como falta (y no delito) a cambio de que cobraran más de 11 millones en indemnizaciones. Las defensas alegaron «indefensión jurídica» de los nuevos demandantes, excluidos de las indemnizaciones, y anunciaron que agotarían todas las vías legales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.