Llenar el depósito de los coches de gasolina en Valencia ya es casi tan caro como antes de que se aplicara el descuento. La capital de la autonomía es uno de los municipios que más ha sufrido el incesante aumento de precios, que ha ... cogido velocidad en la última semana hasta el punto de que de los 20 céntimos de descuento que entraron en vigor el 1 de abril ya quedan menos de 4.
Publicidad
Así de contundentes son los datos del Ministerio de Transición Ecológica recogidos en el geoportal de combustibles. En concreto, en Valencia el litro de gasolina 95 ha pasado de costar 1,803 euros hace poco más de mes y medio a 1,965 el 18 de mayo, último día del que se tiene registros. El incremento es de 0,162 euros y recorta así el 81% del descuento del Gobierno.
Este aumento no tiene una explicación concreta más allá que la tendencia al alza general por la mayor demanda, pero es mucho más significativo que el del conjunto de la Comunitat Valenciana. En la autonomía, el precio de la gasolina 95 ha pasado de 1,817 euros el litro a 1,931. En este caso, se ha reducido el descuento inicial un 57% al dispararse el precio 0,114 euros. En ciudades como Alicante el auge es también significativo, aunque no llega al extremo de Valencia.
Hay en determinadas gasolineras en las que el incremento es incluso mayor y que evidencia que ya no existe ese descuento, a no ser de que particularmente las marcas opten por subir esos 20 céntimos iniciales a 25 o 30 para tratar de hacer su oferta más atractiva. En la estación de servicio de la calle Traginers de la capital el precio ha pasado de 1,799 a 2,019.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el caso de la menos común gasolina 98 la situación es similar, con incrementos en la ciudad de Valencia. De 1,938 euros el litro se ha pasado a 2,101. Es decir, que la rebaja también ha quedado por debajo de los cuatro céntimos. En la Comunitat Valenciana la diferencia ha sido de 1,947 a 2,087.
En el caso del diésel la situación no es tan sangrante, aunque poco a poco el descuento también va desapareciendo. En Valencia el precio del litro de diésel ha pasado de 1,83 euros a 1,884 mientras que en la Comunitat Valenciana ha pasado de 1,848 a 1,879.
Publicidad
Esta diferencia en el encarecimiento de los dos carburantes ha llevado a que se vuelva a la tónica habitual y el diésel vuelve a ser más barato que la gasolina 95. Una situación que se puede definir como normal pero que en los últimos meses, en un contexto de precios disparados, había sido la contraria.
El crecimiento de los precios ha despertado la indignación de miles de usuarios y las críticas al Gobierno ya que muchos actores consideran que el descuento generalizado no ha sido la mejor medida posible. Por ello, desde el Ejecutivo ya plantean otras medidas para reducir la factura de cara al verano, cuando decaiga la medida actual. La misma ni tan siquiera gusta a las mismas gasolineras, que denuncian que el pago del descuento se atrasa y amenaza con obligar a cerrar a muchos particulares.
Publicidad
De forma paralela, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tiene en marcha una investigación para controlar que no se suban de forma artificial los precios de los combustibles en España. Aún no se ha detectado ninguna anomalía, pero se vigila de cerca cualquier práctica que pueda ser ilícita.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.