
Las investigadoras valencianas Gema Climent y Ana López han sido distinguidas entre las cien mujeres más influyentes de España, junto a la vicepresidenta del Consell y portavoz de Compromís, Mónica Oltra, o la exvicepresidenta estatal María Teresa Fernández de la Vega, que encabezó la lista del PSOE al Congreso por Valencia en 2008 y actualmente preside Mujeres por África.
Publicidad
La relación de ganadoras de la séptima edición de los premios 'Top 100 Mujeres Líderes de 2018 en España', que la organización homónima concede anualmente para visibilizar el talento, las ideas y los proyectos de mujeres que sirvan de referentes a la sociedad, se hizo pública este jueves tras la gala celebrada la noche anterior en Madrid.
El ranking de 'Las Top 100' se divide en diez categorías diferentes: académicas e investigadoras (con premiadas como Ana López Navajas o Alicia E. Kaufmann); alta dirección (con Antonella Pucarelli o Carme Hortalà); cultura, ocio y deporte (Almudena Grandes o Carolina Marín); directivas (Ana Porto o Belén Arcones); empresarias (Alicia Koplowitz o Puficación García); función pública, institucional y política (Mónica Oltra o Begoña Villacís); medios (Paloma del Río o Ana Blanco); pensadoras y expertas (Belén Barreiro); revelación y emprendedoras (Gema Climent o Alicia Asín), y tercer sector (Ana María Pérez del Campo, Anna Ferrer o María Teresa Fernández de la Vega).
La valenciana Gema Climent, fundadora y directora general de Nesplora, recibió esa distinción como «un reconocimiento al papel de la mujer en el campo de la neuropsicología y la ciencia», campos en los que trabaja a diario desde su empresa, dedicada al desarrollo de herramientas de evaluación neuropsicológica en entornos de realidad virtual. Recientemente, Forbes la incluyó entre las cincuenta europeas más poderosas del mundo de la tecnología.
Por su parte, la científica Ana López Navajas, es doctora por la Universitat de València, investigadora y profesora de Lengua y Literatura. Desde la organización destacan su trabajo por el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la ciencia y la cultura. Con el reto de desarrollar una metodología de inclusión de mujeres en el material didáctico, desde hace ocho años coordina un grupo de innovación educativa que reúne a profesores de enseñanza media y universitaria y se dedica a crear materiales que incluyan a las mujeres ausentes en los contenidos escolares.
Publicidad
Los premios 'Las Top 100 Mujeres Líderes de 2018 en España', que se pusieron en marcha en 2011 liderados por la directora y fundadora de Mujeres y Cia, Mercedes Wullich, pretenden impulsar la presencia de mujeres en todos los ámbitos y apostar por el talento y el poder femenino en España, ofreciendo un reconocimiento social y mediático a las elegidas.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.